Carnes sustentables: 5 + 1 productores agroecológicos en Chile que deberías conocer

por

Las tendencias eco-amigables de la agricultura agroecológica, carnes sustentables o pastoreo libre, suman más adeptos que generan conciencia a nivel mundial. Afortunadamente, Chile posee a lo largo de su territorio, productores y cooperativas que se la juegan por esta noble apuesta. Conoce algunas iniciativas sustentables que están dando que hablar en relación a carnes sustentables.

Las carnes sustentables además de ser más ricas en sabor y nutrientes contemplan una serie de factores que solemos desconocer. Calidad y sabor son características que el paladar agradece, pero más allá del momento de saborear un apetitoso trozo de carne, es importante comprender el impacto positivo que genera la producción de ganadería con enfoque sustentable.

Volver a las raíces y ser conscientes del impacto ambiental y de la calidad de los alimentos en un contexto integrado, es una de las inspiradoras premisas al momento de hablar de alimentación consciente y sustentable.

No se trata de una moda pasajera, desde Mango Merkén creemos fielmente que se trata de ser conscientes y consecuentes en cuanto a las implicaciones individuales, colectivas y medioambientales de nuestras decisiones al momento de consumir alimentos y nutrirnos.

En el rubro alimenticio-gastronómico, cada vez hay más consciencia sobre el bienestar animal y encontramos más productores visibles a lo largo de Chile que deciden enfocarse en la producción sustentable. El impacto de la agricultura y ganadería de enfoque industrial es brutal; el efecto invernadero y la contaminación de aguas, tierras y sequía son sólo algunos efectos de un modelo “rapaz” que no ha contemplado consecuencias futuras. 

El futuro ya está aquí y los efectos están a la vista. Es por eso que como una forma de concientizar hemos preparado este artículo, valorando y aplaudiendo emprendimientos que se la juegan por una producción alimentaria consciente en Chile.

Para este post, nos hemos apoyado en contenidos del e-book «La Cosecha», la primera guía de productores locales de Chile para aprender a comer de manera justa, diversa y sustentable desde el desierto a la Patagonia. Este último, escrito por Anita Rivera, más conocida en redes sociales como @ciudananab. Disfruta aquí su Historia con Sabor. 

Glosario Sustentable

Al hablar de agroecología sustentable, estos son algunos términos que debemos conocer al momento de hacer un consumo más consciente y responsable. ¡Toma nota!

Bienestar animal

Es el estado físico y mental de un animal en relación a las condiciones en las que vive y muere. Para hablar de bienestar, se debe asegurar que el animal vive libre de hambre, de sed y desnutrición; libre de temor y de angustia; libre de molestias físicas y térmicas; libre de dolor, de lesión y de enfermedad; y libre de manifestar un comportamiento natural. Existen distintas certificaciones en el mundo que han logrado normar y garantizar estándares mínimos de bienestar animal. 

Pastoreo libre

Es un término que se refiere a un modelo de crianza natural de los animales, el cual se enfoca en una alimentación principalmente en base a pasto, en un ambiente libre, sin estrés, sin promotores de crecimiento (anabólicos u hormonas), ni uso preventivo de antibióticos. 

¿Existen emprendimientos que realmente realicen estas prácticas? ¡Sí! A continuación te invitamos a conocer algunas iniciativas que vale la pena conocer y apoyar.

1. Eco Terra Foods

Una iniciativa de comercio justo que lleva años apostando por animales libres de crueldad (cruelty free) y prácticas más sostenibles para el campo. Se basan en el equilibrio entre la tecnología actual y la sabiduría de la naturaleza, para crear alimentos que sean nutritivos para los humanos y sostenibles para el planeta.

Instagram: @ecoterrafoods

2. Carnes Andes Sur 

Carne natural con tradición de agricultura familiar campesina. El resultado es una carne más tierna de ganado de libre pastoreo, baja en grasas y libre de químicos.

Instagram: @carnesandessur 

¿Dónde? Anibal Pinto 1208, Parral, Libertador General Bernardo O’Higgins.

3. El Reinal

Fundo El Reinal desde Fresia, al sur de Chile. Ofrece carne libre de químicos con animales que practican libre pastoreo. Se centra en prácticas que aumentan la biodiversidad, enriquecen el suelo, mejoran los servicios de los ecosistemas y revierten el cambio climático a través de renovar los recursos existentes y la regeneración de ecosistemas dañados.

Dato: en la localidad de Río Bueno, el pasado mes de enero del presente año y con la participación de El Reinal, se formó la Asociación de Ganadería Regenerativa; la cual busca agrupar a los primeros y principales productores agroecológicos en ganadería, con la misión de abrir nuevos caminos para la difusión de estas practicas y representar los intereses del sector.

Instagram: @el.reinal 

Eco Terra Foods / Carnes Andes Sur / El Reinal

4. Pasturas Grassfed 

Un trabajo a escala humana, en relación a procesos de maduración que conllevan a más y mejor sabor, en torno a carnes de vacuno y cerdo de libre pastoreo (congelada y sellada al vacío). Te invitamos a seguir su cuenta de Instagram y dar difusión a este relevante práctica ganadera.

Instagram: @pasturas_grassfed 

5. Tinajacura 

Esta iniciativa trabaja el campo de forma regenerativa, consciente y limpia, con animales que se alimentan en praderas naturales de la VI región.

Instagram: @agricolatinajacura

¿Dónde? Fundo Las Palmas, San Esteban, Litueche (Tiendal del Campo) / Av. Alcalde Fernando Castillo Velasco 8751, La Reina (Tienda Patio La Reina)

+1

Carnes Manada

La apuesta de Carnes Manada se centra en la ganadería regenerativa, alimentación 100% a base de pasto, comercio justo y transformar el campo chileno en un espacio de desarrollo sostenible, gracias a un sistema de producción que pone la salud del suelo como preocupación central.

Instagram: @manadachile 

¿Dónde? Av. Las Condes 10465, local 5.

Pasturas Grassfed / Tinajacura / Carnes Manada

Y tú, ¿apuestas por productos agroecológicos? ¿Consideras importante implementar y apoyar emprendimientos como estos? Compártelo, coméntanos en @mango.merken y ayúdanos a difundir propuestas locales con enfoque sustentable.

2 Comentarios

  1. HERBOLARIO AGAVE

    El cuidado personal y comer bien tienen que ir de la mano, y ahora más que nunca con productos ecológicos y naturales. La tendencia actual de solo consumir productos fabricados teniendo en mente el medio ambiente o el bienestar de los factores productivos necesarios permanecerá con nosotros para siempre. Por suerte no es una tendencia pasajera, y nuestro cuerpo y salud lo agradecerán en un futuro más lejano.

    Responder
    • mangomerken

      Así es, estas iniciativas llegaron para quedarse y nos alegramos por eso.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×