¡Tesoro de la tierra! Se viene el Día del Tomate en Santiago

Cada año a lo largo, a lo largo del territorio nacional, se organizan distintas celebraciones en honor al tomate, a las cuáles se suma por primera vez: “El Día del Tomate”, un evento impulsado por los agricultores, Carmen Garrido y Patricio Polanco, junto a la productora Natalia Elis; que busca educar, potenciar su venta, dar exposición y una degustación de diversas preparaciones.

La jornada es constará de dos instancias. Durante el día en el Mercado Huertero, para continuar la noche en Cora Bistró; un restaurante que destaca por su propuesta de cocina de temporada con productos locales. Ahí su chef, Manuel Balmaceda, junto a Javier Avilés de Pulpería Santa Elvira, estarán cocinando una serie de maravillas con el tomate como protagonista. 

Fotos: Día del Tomate

En la festividad se expondrán 200 variedades diferentes, como el Costoluto Genovese, Blue Beauty, Pink Jazz, Marmande, entre otros. Todo bajo la mano de 11 participantes del mundo agrario y culinario: La Cooka, De la Huerta a la Raíz, La Popular Pizza y Pan, Huerta Nativa, Kate Farmer, Huerto Pro, El Borde, Huerto Pucalán, Nutrivora, Campo Petrichor y La Huerta del Huairao

El llamado es a: “Recordar el sabor del tomate de verdad. Disfrutar de las cosas en su temporada y celebrar junto a los agricultores el cierre del verano y su producto estrella”, dicen sus organizadores. “La idea es mantener la tradición e ir integrando a más comunas y regiones para celebrar un GRAN DÍA DEL TOMATE”, recalcan.

Fotos: Día del Tomate

En su primera versión, el evento será realizado el sábado 16 de marzo de 10:00 a 16:00 hrs; en Padre Mariano 140, Providencia. Seguido por la jornada nocturna en Monseñor Félix Cabrera 14, Providencia, desde las 19:00 hrs.

El tomate -científicamente conocido como Solanum lycopersicum– es uno de los alimentos más controversiales al momento de ser categorizado. En botánica, es definido como una fruta por ser el resultado de una planta cultivada, contener semillas y ser la única parte comestible. Sin embargo, la perspectiva gastronómica lo define como verdura por tener una textura más dura, y poder ser cocinado en guisos, sopas, salteados y más preparaciones. 

Más allá del sabor y color, es una verdadera fuente de nutrición; rico en vitaminas A, C y K, en potasio y antioxidantes. Además es un aliado de la salud cardiovascular y la función inmunológica; motivos por los que su popularidad aumenta año a año, conquistado los campos de cultivo, las cocinas internacionales y los paladares de todos los chilenos. ¡Protagonista de la denominada, «Ensalada Chilena»! ¡Un clásico para acompañar un plato de humitas, el pastel de choclo o unos porotos granados con mazamorra!

Foto: Día del Tomate

No te pierdas este panorama en torno a uno de los cultivos más queridos. Sigue todas las novedades y registros del evento en su cuenta oficial de Instagram: @diadeltomate.

Comparte el post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE INTERESA HACER UN PROYECTO CON NOSOTROS?

Contáctanos.