El Caleta, barra marina con sazón peruana

Al chef peruano, Hugo Benites, y al asesor gastronómico chileno, Claudio Gaete, los une la pasión por la cocina. Una que despertó a temprana edad, con los olores de las preparaciones con ajíes y algunos clásicos de la comida hogareña. Sus destinos gastronómicos arribaron a puerto con El Caleta, una barra marina con auténtico sabor peruano. ¡Embárcate junto a nosotr@s para conocer su Historia con Sabor!

Esta semana el calor se apoderó de Santiago –probablemente por un buen tiempo- y seguro estás buscando alternativas dónde comer rico y fresco. En Mango Merkén siempre pensamos en ti y fuimos a conocer la Historia con Sabor de El Caleta.

Proyecto que nace de la mano de Sushi Nikkei 17 (socios), pero a cargo de toda la sazón y el buen servicio de Hugo Benites y Claudio Gaete.

Una marca joven, pero que desde ya se perfila como una de las mejores alternativas para disfrutar de la frescura y calidad de nuestros productos marinos, con el agregado del mejor sabor peruano.

Foto: Mango Merkén

¡Su ceviche es espectacular! ¡Y su leche de tigre promete combatir el fuerte oleaje del calor veraniego! ¡Acompáñanos a conocer los sabrosos detalles de este emprendimiento! 

LOS OLORES DE LA COCINA CASERA COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN 

Hugo es de Lima, Perú. La cocina lo enamoró desde pequeño. “Nuestra identidad es culinaria total”, apunta. 

Este cocinero peruano tiene grabado en su memoria olfativa, cuando sus abuelas y madre cocinaban los ajíes en casa; ajíes secos, deshidratados. Listos para darle todo el sabor a la frescura de un pescadito, por ejemplo.

Aquellas experiencias lo llevaron a estudiar gastronomía en el Instituto Discovery, y especializarse en comida peruana de vanguardia y administración de restaurantes en el Instituto Gastronómico D’ Gallia.

Fotos: Mango Merkén / Sudado

En 2013, un compañero de promoción se vino a Chile. Y después de 6 meses, invitó a Hugo a sumarse a la cocina del restaurante Perú Criollo. Si bien este chef se encontraba trabajando en el Hotel Sheraton y con buenas posibilidades de escalar ahí, tomó la migración como parte de su recorrido para convertirse en un mejor cocinero, aunque fue una decisión difícil.

“Estas oportunidades se tienen que aprovechar, vamos a probar un año”, dijo. “Y aquí me tienen”, comenta riendo disfrutando de la terraza de su local.

Fotos: Mango Merkén

10 AÑOS COCINANDO EN CHILE, VOLCANDO ESA EXPERIENCIA EN SU PROPIO EMPRENDIMIENTO

La carrera gastronómica de Hugo en Chile ya casi cumple 10 años. Partiendo por su paso en Perú Criollo y participando en los eventos de Perú Gourmet. Un tiempo en el sur en el restaurante Perú Austral de Puerto Varas y coronando con un retorno estelar a Santiago, comandando la cocina de Tigre Bravo y del hotel La Quinta.

Mientras se desempeñaba como chef ejecutivo de dicho hotel llegaría la oferta de Dante Zegarra, chef peruano y uno de los dueños de Sushi Nikkei 17 en Bellavista. Este local abrió sus puertas durante la pandemia y gracias a su buen sabor, supo posicionarse como una de las mejores opciones de sushi y gastronomía nikkei en la actualidad.

Fotos: Mango Merkén

Con la posibilidad de mudarse a un local más amplio y cómodo en el mismo barrio, surgió la idea de desarrollar un proyecto paralelo en el sitio que dejarían en Bellavista 896. Para ese entonces, Hugo ya era cliente frecuente de Sushi Nikkei 17 y tenía una gran relación con Dante; quien sabía también de su currículum culinario.

“Estaba esperando este momento. Cuando uno estudia gastronomía generalmente aspira a tener algo propio”, señala el emprendedor. Ahí es cuando en una mesa se sienta junto a Claudio Gaete, parte del equipo de servicio de Sushi Nikkei 17 y quien gozaba de toda la confianza de Dante. A ambos les ofrecieron tomar el timón de este nuevo proyecto, con un lugar que ya era conocido y con una cartera de clientes contundente. ¡Se “subieron al barco” inmediatamente!

Fotos: Mango Merkén

LLEVANDO SU AMOR POR LA COCINA AL ÁREA DE SERVICIOS 

Claudio también es un enamorado de la cocina desde pequeño. De chico veía y admiraba como su padre realizaba los quehaceres del hogar mientras su madre trabajaba. 

Sabrosos recuerdos de un plato de pantrucas o una clásica cazuela, provocan en él una sensación de nostalgia por la cocina casera. “Ese olor a sofrito me vuelve loco”, dice con energía. “Nunca estudié cocina, pero soy un cocinero apasionado. Amo cocinar”, añade Claudio, quien además se declara un fanático de los sánguches.

Su desarrollo profesional comenzó con la actuación, durante 2 años y medio. Experiencia que hoy en día traspasa con creatividad y dinamismo al área de servicios de la gastronomía. Un día un amigo le comentó sobre un cupo de garzón, el que tomó para trabajar de noche y poder pagar sus estudios diurnos. 

Fotos: Mango Merkén / El Trío y Leche de Tigre

De ahí en más no se despegó más de la gastronomía, ad portas de cumplir 18 años de trayectoria como garzón y jefe de salón de fuentes de soda, hasta restaurantes como el Osaka.

Claudio conoció a Dante de Sushi Nikkei 17 desde los inicios de este local, formando parte del equipo durante su apertura en 2020. “Con el tiempo conseguimos una gran clientela, fiel a nuestros sabores y buen servicio”, indica. Su relación con Hugo –después de aceptar la propuesta de Dante- es principalmente de negocios, pero han sabido compartir su cariño por la cocina y sacar este proyecto adelante. 

Foto: Mango Merkén / El Trío

EL CALETA, COMIDA MARINA CON AUTÉNTICO SABOR PERUANO

Desde un comienzo, la propuesta de Hugo y Claudio se basó en la gastronomía peruana, pero con un característico toque marino. “En Sudamérica quien más consume comida peruana es el chileno. Estadísticamente, quienes nos desenvolvemos en esta cocina hemos hecho ese estudio”, dice Hugo, tomando este dato como uno de los pilares para aventurarse con esta barra marina y su sazón directamente traída desde el país inca. 

El adn peruano es la fuerza de sus sabores, y dosificando su potencia para el paladar más sensible del chileno, Hugo y Claudio supieron adaptar una carta acorde al público de nuestro país. Después de un arduo trabajo por acomodar el local, salieron a la calle con su barra marina el miércoles 7 de septiembre del presente año. 

Ya van un poco más de 2 meses desde la apertura, con positivas consecuencias por la gran aceptación de sus sabores, donde priman la frescura y calidad en todo momento. Por ejemplo, en todos los platos que llevan pescado, este cambia dependiendo de lo conseguido durante el día; róbalo, lisa, corvina, bonito, lenguado, hasta cabrilla peruana han pasado por su oferta gastronómica. ¡Siempre, pero siempre con la frescura y la calidad por delante!

Foto: Mango Merkén / Sudado

Una carta precisa con los mejores ceviches, leche de tigre, arroces, frituras y algunos platos con pesca entera. Y con la sazón característica peruana, como con el ají limo. Un ejemplar más agresivo que el rocoto, pero mucho más sabroso y aromático. “Lo partes a la mitad y ya hueles a ceviche”, comenta Hugo sonriendo.

Sin dejar de lado el clásico lomo saltado y tallarín saltado, que son platos que ya quedaron en la retina de la gente cuando buscan comida peruana. Y con una jugada propuesta sanguchera con El Sabrosón, inspirado en nuestro Churrasco Marino pero con otra vuelta; en un pan ciabatta con salsa criolla, salsa acevichada, palta y un pescado frito sumamente fresco y en su punto. No aguantamos más y probamos tres exquisitas opciones de su carta: 

La Leche de Tigre, con pesca del día, pulpo, camarón, yuyo, chifles y canchita. ¡Y que viene en un entretenido formato schopero! El Sudado, un suculento caldo de mariscos donde entra la pesca del día entera, una jaiba entera, camarones y pulpo; montado sobre una hermosa sartén. Y El Trío, “la mejor trilogía de la historia”; arroz con mariscos, ceviche de pescado y chicharrón de jibia.

Fotos: Mango Merkén / El Trío

Buscando próximamente la consolidación de su marca y una posible apertura en el sector de Providencia – Tobalaba, Hugo y Claudio te invitan a tentarte con más de su barra marina y clásicos de la gastronomía peruana aquí.

¡El ceviche y el verano van de la mano! Y en El Caleta encontrarás uno de los mejores. Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén y corre por el tuyo.

Dirección: Bellavista 896, Providencia, Santiago

Horarios: lunes a sábado de 13:00 a 17:00 hrs – 18:00 a 22:00 hrs / Domingo de 13:00 a 17:00 hrs

Instagram: @elcaleta.cl  / Web: elcaletabarramarina.cl

Teléfono: +56972085560

12 Comentarios

  1. Stephanie

    Fui “Al Caleta” y lo amé, lo mejor de la gastronomía de Perú en pleno Providencia, sin duda, necesito regresar.
    ¡¡Felicitaciones por la sazón y la dedicación en la atención y los detalles!!.
    Cuando llegué estaba lloviendo y hacía frío y me di con la sorpresa de una cortesía de un delicioso chilcano (caldo de pescado), desde el principio al final fui muy feliz comiendo, así que recomendadísimo!!!

    Responder
    • mangomerken

      Sí, te hacen sentir como en casa. ¡Nos alegramos que hayas tenido una grata experiencia!

      Responder
  2. Lena

    Que tentador el local, mientras leía la entrevista se me hacia agua la boca, gracias por estos datos tan apetitosos y habrá que darse una vuelta para probar…

    Responder
    • mangomerken

      Gracias por tus palabras, nos encanta contar Historias con Sabor.

      Responder
  3. Joselo

    Ufffff sabores de miedoooo!!!!…muy rica comida, tanto en el local como para llevar (he aplicado ambas opciones)..en pleno Providencia un oasis de sabores….no duden en visitar, muy recomendado.

    Responder
    • mangomerken

      ¡Su leche de tigre es espectacular!

      Responder
  4. Dario Puñalef manriquez

    Fuimos con mi esposa cuando recién comenzaba y fue una grata comida y buena escapada . Los felicitamos y tenemos que volver son los mejores .

    Responder
    • mangomerken

      Gracias por tu comentario, confirmamos lo sabrosos que son.

      Responder
  5. Carmen

    No tengo duda del riquísimo sabor peruano y más aún si viene de la mano de un amante y apasionado de su trabajo, Huguito. Sin lugar a dudas sí o sí me tengo que pegar una vuelta por el local cuando viaje a Santiago. Gracias por hacer patria. Son unos genios!!

    Responder
    • mangomerken

      Buenísimo, un imperdible en el Barrio Bellavista. ¡Sazón peruana y de la buena!

      Responder
  6. Maribel

    Todo lo que me gusta de la comida peruana en un solo plato. SE PASARON! exquisita la comida.

    Responder
    • mangomerken

      Muy sabrosa su propuesta, estamos 100% de acuerdo. Gracias por tu comentario, en nuestra web puedes encontrar más sabrosos emprendimientos en nuestras Historias con Sabor. ¡Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×