Hasta que te Encontré, un rincón gastronómico del recuerdo en Barrio Matta

por

En Hasta que te Encontré el tiempo se detuvo… Un “Lugar para Comer” que con su ambiente y diversos objetos de colección, te transporta a épocas pasadas donde la nostalgia aflora mientras disfrutas de sus exquisitos y contundentes menús. Una propuesta trabajada y restaurada por Francisca Vilches y Fernando Domínguez, dos emprendedores provenientes del arte de la ambientación y del arte futbolero. Acompáñanos a mirar, escuchar, recordar, fotografiar, charlar y regresar con lo mejor de su Historia con Sabor. 

Barrio Matta es historia y también gastronomía. Ya te lo contamos en este post con diversas recomendaciones en el sector. Y Hasta que te Encontré combina lo mejor de ambos conceptos, con su rental donde encuentras diversos elementos de antaño y con su Lugar para Comer, ubicado en la calle Cuevas; casi esquina Victoria.

Ahí nos recibe alegremente Francisca presentándonos a Greta y Marta –sus queridas salchichas dinámicas- y Ester. Revoloteando por pasillos que respiran pasado, entre neones antiguos, flippers, antiguas sillas de peluquería y televisores, estas caninas forman parte de su familia. Junto a ellas recorrimos esta pasarela de recuerdos, mientras indagamos en los intrigantes detalles de su emprendimiento.

Foto: Mango Merkén

UN AMOR TRASANDINO

Francisca es viñamarina y licenciada en artes; en 2001 llegó a Santiago a estudiar la carrera. En 2005 realizó un viaje inspirador a Londres, que la llevó a volver en 2011 a estudiar maquillaje. De regreso en Chile -meses después- se dedicó a dicha actividad y al pintado de murales. Y sin querer, el mundo de la ambientación para productoras fue captando su talento y creatividad. Por ejemplo, pintando murales para el backstage del Movistar Arena. Gracias a su excelente trabajo, la fueron contactando de distintas partes, formando un nicho en ese rubro.

Fernando por su parte viene de un pasado futbolero. Y cómo no, si viene de Argentina, un país altamente futbolizado. Viviendo en la localidad de Gerli –Provincia de Buenos Aires- desde pequeño acarició la pelota y desarrolló su vida en torno al balompié. Club El Porvenir fue y es hasta la actualidad el equipo de sus amores, junto al “Rojo de Avellaneda” – Independiente. En la primera institución, se desempeñó como jugador y en gestiones administrativas hasta su llegada a Santiago de Chile en 2002, en búsqueda de nuevos horizontes.

Caminos dispares, incluso en países distintos, que tendrían como punto de encuentro el bar Santo Remedio, en nuestra capital. Capital del amor para ellos, donde se conocieron trabajando para este local.

Foto: Mango Merkén

BÚSQUEDA Y RESCATE DE OBJETOS DE ÉPOCAS PASADAS, “HASTA QUE TE ENCONTRÉ”

Fer –como le dice cariñosamente Francisca- desató durante los años un fuerte romance con la estética y la nobleza de los objetos antiguos, rescatando distintas cosas por el valor intrínseco que tenían. Así desde el 2013, su casa en Providencia pasó a ser “Hasta que te Encontré”, un lugar del recuerdo pero que también hacía las veces de rental para distintas instancias y producciones.

“Encontramos en el nicho de los arriendos la fórmula perfecta para tener el permiso de acumular, con ese pretexto como de ansiedad estética”, indica la emprendedora.

Foto: Mango Merkén

Con el pasar del tiempo y accediendo cada vez a más reliquias del pasado, el espacio se hizo pequeño. Ahí fue cuando el destino les hizo un guiño, topándose con un espacio –ex imprenta- en Barrio Matta. En ese momento –literalmente- tomaron TODAS sus cosas y se mudaron al centro de la capital. 

Una vida de barrio que nunca habían experimentado en Santiago. Y que poco a poco los fue envolviendo, acostumbrándose a salir por las tardes a sentarse en la vereda e involucrarse en diferentes actividades vecinales. ¡Una experiencia enriquecedora para ellos! “Y en ese camino fue cuando a Fer le bajó la locura de ocupar el local de al lado”, comenta riendo Francisca. 

El clásico Casino Los Ángeles, que cesó actividades y en 2018 fue restaurado por Fernando para seguir sus funciones con el toque distintivo de este emprendedor trasandino.

Fotos: Mango Merkén

HASTA QUE TE ENCONTRÉ – LUGAR PARA COMER

Francisca y Fernando se reconocen como “cero gastronómicos”. O más bien lo son pero desde el goce, disfrutando en demasía el brillo y sabor de un buen plato; se criaron comiendo muy bien. 

Fer es quien tiene una sensibilidad que va mucho más allá, inspirado en los recuerdos de la cocina de su abuelo. Un destacado cocinero a bordo que deslumbraba a su familia con mermeladas de tomates, de ciruelas y también con los clásicos cornalitos; peces pequeños fritos pescados por él mismo, acompañados de diversas salsas que eran un “golazo”.

Foto: Mango Merkén

Sin saber mucho de la cocina en sí, como pareja emprendedora se metieron de lleno a re-ambientar la receta del recinto anteriormente mencionado, involucrando al vecindario e instalando todas esas cosas que habían rescatado; mesas, sillas, vitrinas refrigeradas, etc. 

“Era increíble que esa misma mesa que funcionó en 10 de Julio con Portugal entre el 47′ y el 98′, acá vuelva a ser útil», apunta Francisca contándonos la génesis de su propuesta gastronómica mientras suena un flipper detrás. 

Foto: Mango Merkén

ANDRESITO Y SU COCINA CON AMOR

Inicialmente comenzaron con el mismo sistema de bandejas del casino anterior, pero superado el complicado momento de la pandemia, empezaron a atender directamente en las mesas. Desafío que los llevó a formar un nutrido equipo de trabajo, con Andrés Pinto a la cabeza. Andresito, como le dicen afectuosamente Francisca y Fernando, chef y pieza fundamental de su proyecto. 

Se conocieron hace más de una década también en Santo Remedio, mientras Andrés era ayudante de cocina con tan sólo 16 años. Tras una experiencia como ayudante también en Hasta que te Encontré, ambos emprendedores apostaron en su riqueza como cocinero y como persona para comandar los fuegos del local. Hace unos días fue su cumpleaños y le dedicaron un hermoso mensaje:

“El verdadero motivo de sus manos mágicas proviene de su corazón. Su bondad y entrega es el mejor sabor que podemos recibir. ¡Gracias, te queremos mucho!”. Definitivamente las palabras precisas para reflejar su cocina con amor que enamora al Barrio Matta.

Foto: Mango Merkén

DELICIOSOS Y CONTUNDENTES MENÚS

Hay algo muy transgeneracional que puedes ver dentro de este restorán. Los tradicionales parroquianos del barrio, nuevos visitantes de otros sectores de la capital, ambientadores que trabajan por el sector, camioneros, gente joven subiendo su experiencia a redes sociales. Todos conviven bajo la misma sintonía. 

En un lugar donde la comida no es pretenciosa, sino que simple, abundante, rica y barata. Hasta el playlist está pensado para que te sientas en casa y te transportes a otra época. ¡Un restaurante que fue pensado también para darle las gracias al barrio!

Fotos: Mango Merkén

Nosotros probamos tres menús contundentes, uno para cada miembro del equipo de Mango Merkén; que incluyó consomé, jugos de Sorbete Letelier, pancito en forma de corazón de la Panificadora Santa Anita, pebre, ensaladas varias, risotto de verduras, pescado frito y tuto de pollo al jugo. Estos últimos acompañados por papas fritas caseras y papas mayo, respectivamente.

Fotos: Mango Merkén

A la hora del postre, nuestro corazón se quedó en la nostalgia que nos generó su arroz con leche y un clásico de antaño, helados york. Te invitamos a disfrutar de los jueves de pescado frito y viernes de milanesas. Y a seguirlos en redes sociales, ya que pueden sorprenderte con una apertura especial los días sábado.

Fotos: Mango Merkén

El futuro de Francisca y Fernando está alojado en cada esquina de su barrio. Uno que los recibió con extrema calidez y que con sus habilidades han sabido corresponder. Observa aquí la restauración de la fachada que hicieron para Carnes Musso y parte de su proyecto Vitrineando Matta.

Foto: Mango Merkén

Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén y disfruta junto a tus seres queridos los deliciosos menús de este Lugar para Comer. Llega temprano porque son muchos los fanáticos de este histórico rincón gastronómico…

Dirección: Cuevas 1384 (rental) – Cuevas 1390 A (restaurante), Barrio Matta, Santiago.

Horarios: lunes a viernes de 12:30 a 16:00 hrs o hasta que se coman todo. Atent@s a sus RRSS, donde pueden sorprenderte con una apertura los días sábado. *Sin reservas, por orden de llegada.

Instagram: @hastaqueteencontre / Web: hastaqueteencontre.com

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×