Libro «Mujeres en la Gastronomía en Chile» visibiliza el aporte de más de 140 mujeres en la industria

El libro presenta a empresarias, cocineras, huerteras, comunicadoras y educadoras que están transformando la gastronomía chilena. La publicación liderada por la investigadora española Blanca García Henche (MEG Castilla-La Mancha) y Erica Salvaj (UDD), destaca el impacto femenino en la gastronomía del país.

“Mujeres en la Gastronomía en Chile” es un libro pionero que reúne las historias de más de 140 mujeres, tanto de Santiago como regiones, que lideran y transforman la industria gastronómica del país. Una contribución clave para visibilizar el impacto femenino en un sector que ha sido, al menos públicamente, tradicionalmente asociado a los hombres. 

La publicación, a cargo de Blanca García Henche, delegada de la Asociación Mujeres en Gastronomía (MEG) en España y profesora e investigadora de la Universidad de Alcalá, y Erica Salvaj, académica de la Universidad del Desarrollo, es el resultado de un proyecto colaborativo que visibiliza, mapea y presenta las trayectorias de mujeres vinculadas a siete áreas clave de la gastronomía: 

Empresarias y emprendedoras, productoras del sector primario, guardianas del territorio y de las tradiciones culinarias de pueblos originarios, chefs y trabajadoras de la restauración, mujeres del vino, café y pisco, comunicadoras gastronómicas, educadoras y formadoras.

Foto: Mujeres en la Gastronomía en Chile

HOMENAJE AL TALENTO Y LA RESILIENCIA

“El libro es un homenaje al talento y la resiliencia de las mujeres que están redefiniendo la gastronomía y la enología chilena. Sus historias no solo destacan sus logros individuales, sino que también refuerzan el impacto colectivo que tienen en la cultura, la economía y la identidad del país”, comenta Erica Salvaj. 

Además, el libro subraya cómo la gastronomía puede ser un motor de desarrollo económico sostenible, y una herramienta para empoderar a las mujeres; generando capital cultural y promoviendo la sustentabilidad. Algunos nombres que aparecen en la publicación son:

Las cocineras Carolina Bazán (Ambrosía Bistró), Camila Fiol (Fiol Dulcería) y Cecilia Loncomilla (Willimapu); las huerteras Carmen Garrido (La Cooka) y Tamara Borgolasky (El Borde); la enóloga Javiera Ortúzar y la sommelier Rosario Onetto, entre otras.

Foto: Mujeres en la gastronomía en Chile

PRESENTACIONES DEL LIBRO: «MUJERES EN LA GASTRONOMÍA EN CHILE»

Ya realizado / 27 de noviembre: 15:00 hrs en UDD de Concepción, Bio Bío.

– 28 de noviembre: 18:30 horas en UDD de Santiago, Región Metropolitana.

Ambos encuentros contarán con la presencia de sus autoras y destacadas protagonistas del libro, quienes compartirán sus experiencias y desafíos en la industria gastronómica. Inscripciones para asistir al evento, en este link: https://forms.office.com/r/ZX82P2Mgik

Foto: Mujeres en la Gastronomía en Chile

SOBRE EL PROYECTO 

La iniciativa fue posible gracias al apoyo de la Universidad del Desarrollo, MEG Mujeres, y otros actores claves del sector gastronómico y educativo. “La gastronomía es una oportunidad para fomentar el emprendimiento emancipador y la identidad cultural del país. Este libro es un reflejo de ese propósito”, señala Blanca García Henche. 

Contactos: Blanca García Henche / Teléfono: +34 67840 1755 / Mail: Blanca.garcia@uah.es

Más información en los Instagram: @meg.chile, @mujeresengastronomia y @bitacoradelahenche.

Te invitamos a conocer relatos de mujeres emprendedoras, que hemos contado a través de las Historias con Sabor de Mango Merkén, en el siguiente enlace. Y aquí sobre mujeres enólogas chilenas.

Comparte el post

2 comentarios

    1. Gran lanzamiento, te invitamos además a prestar a nuestras Historias con Sabor de mujeres emprendedoras en nuestro sitio web.

      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE INTERESA HACER UN PROYECTO CON NOSOTROS?

Contáctanos.