Una pizca de experiencia, un toque de sazón familiar y como plato de fondo, más de 6 décadas de trayectoria. En Los Deportistas, la auténtica comida casera se sirve a partir de recetas latentes en el corazón de todos los chilenos… Lengua nogada, arrollado de huaso, conejo en escabeche, entre otras; platos donde priman la abundancia y la calidad alrededor de la mesa grande. Esta última, encabezada por Doña Ida Delgado de 95 años (quien aún atiende a la fiel clientela del local), su hijo Renato y sus nietos, Renata y Agustín. ¡La mesa está servida! ¡Te invitamos a disfrutar su Historia con Sabor!
Nuestra llegada a este emblemático rincón de Valparaíso, al igual que a la ciudad misma, resultó ser una pintoresca travesía; preguntando a los vecinos del Barrio O´Higgins, que a la antigua nos indicaron: “La casona blanca, no tiene cartel, el #1219”.
Con los brazos abiertos, Renato Navarro y su familia nos recibieron agasajándonos de inmediato con uno de sus cocktails más emblemáticos; la vaina, para después envolvernos en una grata conversación sobre su emblemática historia y el sello de su madre, que trabajan en mantener.

DOÑA IDA, EL CORAZÓN DE “LOS DEPORTISTAS”
Fundadora de este patrimonio, trabajadora incansable y la primera mujer en recibir el reconocimiento de ciudadana ilustre de Valparaíso en el ámbito gastronómico, es el reflejo del esfuerzo y las vivencias que hacen la esencia del restaurante. A los 18 años, emprendió un viaje vacacional desde Río Bueno hasta la reconocida “Joya del Pacífico”. Sin imaginarlo, aquella excursión comenzó a forjar su historia.
Trabajando como garzona en clásicos restaurantes de la ciudad-puerto -como Menzel, Samoa y Neptuno- empezó a sumergirse en la magia del mundo culinario, y así, leyendo y observando, capturó cada receta como una fotografía en el libro de su memoria. Con el pasar de los años, trabajó para una familia italiana, y fue el consejo de uno de sus miembros, lo que la impulsó a pensar en el futuro y derivar sus ahorros hacia la idea del negocio propio.
Sola y con una cocina a parafina de dos fuegos, suelo de tierra y en un espacio menor a la cuarta parte de lo que es ahora, en 1962 empezó dicha travesía gastronómica; justo atrás del Estadio O’Higgins, de dónde proviene el nombre: “Los Deportistas”.

La experiencia y un festín de recetas han sido sus mejores ingredientes, entregando historia en cada preparación. ¡El cariño de la gente fue inmediato! Es más, la exquisitez de su carne mechada se remonta a los años previos a Los Deportistas, y continúa deleitando a los parroquianos con cada bocado… Atendidos por la mismísima Doña Ida, Los Deportistas era el lugar al que pasaban después de hacer deporte y del trabajo.
Aquí encontraban choripanes, empanadas, chicha y vino en jarra; siempre bien recibidos. Renato recuerda animosamente la disposición de su madre, apuntando a que en ese tiempo ella tenía un libro de fiados, y el día 20 de cada mes -sin falta- volvían a pagarle todos aquellos parroquianos.

LA BUENA MESA ES ALGO DE FAMILIA
¡Este lugar tiene 62 años de vida! Y Doña Ida -de alma enérgica y juvenil- con sus 95 años todavía participa del funcionamiento del restaurante, custodiando las preparaciones y aportando con el infinito conocimiento que posee. “Es la primera que llega y casi la última en irse. Plancha las servilletas, hace los porotitos verdes, las habas cuando están de temporada”, comenta su hijo con una sonrisa que demuestra total admiración por ella.
Cuando mencionamos que es algo de familia, es porque es algo de familia. Renato nació y creció en Los Deportistas, desde pequeño revoloteando en la cocina. Se especializó para ser técnico superior en mecánica pero en definitiva, una vez cumplidos sus 18 años, siguió su instinto culinario y retomó las raíces de la comida casera para apoyar -hasta el día de hoy- en todo a su madre.
Desde ese entonces reinventó y remodeló el lugar para mantener este patrimonio familiar. “Si nosotros no hubiésemos cambiado, hubiésemos desaparecido, como desaparecieron muchos restaurantes de acá”, reflexiona, rememorando cada pasaje de la Historia con Sabor de Los Deportistas. Un esfuerzo y valentía detrás de todo lo gastronómico, que deja la cocina prendida para las nuevas generaciones…

Dicen por ahí que los lazos familiares siempre tiran… En relación a esto último, nos cuenta que su abuela -madre de Ida- tenía una casona en Río Bueno donde preparaba y vendía chicha de manzana, y unos asados espectaculares. “Era la clásica parada para pasar por una cañita de chicha, comer algo y seguir el viaje”, agrega.
Renato es la cuarta generación de restauranteros de la familia; y Renata (su hija), que creció entre aromas y recetas inspirándose en la mano de su abuela, decidió continuar aquel camino y formar parte de este legado en torno a la cocina.

LA CARTA, UN TESORO DE TRADICIÓN NACIONAL
En Los Deportistas, la amabilidad de su atención y el ambiente familiar son toques especiales que condimentan cada uno de sus platos. Este local empezó como una picada, y poco a poco, las recetas de Doña Ida fueron expandiendo su carta; hechas a mano, con cariño y al ojo, algo que con el pasar de los años permanece intacto en su propuesta.
El arrollado, el costillar, las pastas, la ya mencionada mechada, son algunas de las maravillas que están desde sus inicios. Doña Ida ya no se encarga de la cocina, pero le ha enseñado metódicamente a cada uno de los integrantes del personal, sus sabrosos secretos. ¡O es aprobada por la matriarca o no es, la tradición se mantiene!

Es tanto el cuidado tras cada elaboración, que Renato lo detalla con una anécdota al respecto: sus famosas prietas eran elaboradas con carne de cerdo que iban a buscar específicamente a Quintay. Un día aquello se modificó y comenzaron a encargarlas a un amigo carnicero en Casablanca. Entre risas, cuenta que fueron años de desencuentro con el paladar de Doña Ida, hasta que dio con la receta ideal.
Recalcamos que cada receta, cada detalle y cada sabor es bajo la aprobación de esta gran mujer; y es lo que hoy en día convierte a Los Deportistas en un verdadero tesoro de tradición nacional.
En el lugar hay trabajadoras como la señora Anita, jefa de cocina con 25 años de antigüedad, que replican a la perfección la mano de Doña Ida. Algo que pudimos comprobar directamente en su cocina, viendo cómo se desenvolvía entre ollas y fuegos con una maestría digna de destacar.

LA GRAN MESA
Acompañados por Renato, más la gentil atención de Doña Ida y sus nietos, nos sentamos en un gran mesón para disfrutar su histórico menú: lengua nogada, gnocchi con mechada, conejo en escabeche, arrollado de huaso y costillar de cerdo. Todo acompañado por un mix de ensaladas con tomates de temporada, habas, porotos verdes, etc… ¡Y unas porciones de papas fritas caseras que pedían repetición una y otra vez!


Por supuesto, los bebestibles no faltaron. A un costado, brillaba un Carmenere de la viña Pérez Cruz servido a la temperatura ideal. Una delicia según propias palabras de Renato, quien aprovechó de comentar su completo fanatismo por el mundo de los vinos. Sorprendidos quedamos además por su pisco sour y la tradicional vaina; un expediente perdido de la coctelería chilena que en Los Deportistas sale a la luz servido por Agustín. Este último, el menor de los Navarro, cuyo futuro se avecina con un interés en aprender sobre el rubro del vino y los licores.


UNA DULCE PROMESA
Por último, no podía faltar el postre. Probamos la leche asada y un clásico de la casa, la torta amor; especialidad pastelera del lugar con la que nos sorprendió Renata, quien sonriendo confesó que la gente la contacta especialmente para encargársela, más allá de su opción en la carta del restaurante.

«La ‘sangre tira’ y decidí estudiar gastronomía. Trabajo desde los 13 años en el restaurant, atendiendo, supervisando y administrando el negocio, pero recién el año pasado me metí de lleno en la pastelería», confiesa esta joven cocinera, entregando una dosis de dulzor necesaria y comprometida con el legado familiar.

Siempre es agradable reunirse y brindar por la familia. Sabemos que te encantaría probar estas recetas tradicionales. Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén y disfruta pronto en la gran mesa de Los Deportistas… ¡Una sinfonía de sabores que marcarán un antes y un después en tu paladar!
Dirección: Colo Colo 1219, Cerro O´Higgins, Valparaíso.
Horarios: lunes a domingo de 13:00 a 15:30 hrs
Instagram: @losdeportistasrestaurante / Web: losdeportistasrestaurant.cl
Uno de los mejores lugares a los que he ido!
Y con mucha historia, te invitamos a a estar atento a más historias que se vienen de esta Ruta con Sabor por Valparaíso. ¡Saludos!