Maillard – Bar de Carnes, un quincho abierto para los amantes de las brasas

La propuesta de Maillard en el polo gastronómico de Vitacura-Nueva Costanera representa un gran quincho. Madera, fierro. Colores cálidos que evocan el sur de Chile. Cocina a las brasas y una barra protagonista. Un bar de carnes que luce en su carta asado de tira, entraña, pork belly (¡bendita panceta de cerdo con cuero!), pollo barriga, mollejas… “De las mejores del país”, dice con confianza uno de los socios detrás de este proyecto, Nicolás Contrucci. Publicista y creador de contenido –contenido que genera hambre- conocido popularmente en RRSS como Chilean Butcher. ¡El fuego y la carne son su mundo! ¡Y esta es su Historia con Sabor!

Meses atrás fuimos parte de la noche estelar donde se prendieron los fuegos de Maillard. Visiblemente conmovido por el estreno en sociedad de este Bar de Carnes, Nicolás Contrucci (35) nos entregaba las siguientes apreciaciones:

“La carta se inspira en la simpleza de volver a cocinar sobre brasas y frente a una llama directa. Me inspiré en los grandes parrilleros y asadores que he conocido a lo largo de mi vida, en cocineros profesionales a los que admiro, y otros tantos que sin un título en sus paredes cocinan día a día y logran concentrar sabores en preparaciones que transmiten y generan sensaciones”.

Foto: Mango Merkén

Intrigados por su faceta en paralelo de creador de contenido, preguntamos: ¿Hay alguna relación con todo lo expuesto en redes sociales durante los últimos años?

“Claro que sí, en el canal de Chilean Butcher logro expresar mi pasión por la cocina y los fuegos de forma simple y sabrosa. En el canal cocino como lo que soy, un asador chileno autodidacta que se enamoró de los fuegos; que estudió y aprendió sobre cocina para poder darse los gustitos que siempre quiso. Hoy el restaurant me da la posibilidad de entregar ese mismo cariño con el que cocino para mi familia y a mucha más gente”, reconoció.

Con aquella declaración en mente, semanas después visitamos nuevamente a Nicolás; donde compartimos en una nutrida mesa cada ingrediente, cada receta de su Historia con Sabor.

Foto: Mango Merkén

EL CARNICERO

Un martes a la tarde, al llegar a Maillard, lo primero que vemos es una imponente camioneta estacionada al frente del local, enchulada con el concepto: Chilean Butcher. Abriendo el menú de esta historia con un pequeño aperitivo, se sincera respecto a este apodo. Como fanático de la serie Dexter, alude a uno de los casos del personaje donde era reconocido como: The Bay Harbor Butcher (El Carnicero).

Aquella camioneta sí que ha sabido sumar kilómetros. Fiel compañera del entrevistado, venía de una reciente participación en La Fiesta del Chancho – Talca 2024. La fiesta costumbrista más grande del país, en la que junto a otros parrilleros y cocineros durante dos días asaron baby back ribs, plateadas, solomillos, chuleta, chicharrones… “Lo que se te ocurra. Todo de chanchos enteros de 90 kilos”, agrega.

Foto: Mango Merkén / Pork Belly

CONTEMPLANDO LA COCINA, LOS FUEGOS

Mientras recorremos los diversos salones que tiene este local en el sector de Nueva Costanera-Vitacura, Contrucci recalca lo que buscaron con su infraestructura. “Esto está pensado como un gran quincho. Tienes zonas de exterior, de interior, segundo piso. Sabíamos también que queríamos una barra protagonista. Uno en el quincho se sienta en la barra a comer el asado. Al entrar al restaurante, lo primero que ves es una gran barra. Que te recibe, que es imponente”. 

A un costado de esta última, un salón privado sirve de escenario para indagar en lo más íntimo de este relato. Oriundo de Santiago, Nicolás Contrucci viene del mundo de la publicidad. Mirando para atrás y dando vuelta recuerdos, a imagen y semejanza de un buen asador con determinados cortes de carne, sonríe diciendo que esto “se le fue de las manos”.  

Proveniente de una familia ligada a las comunicaciones, su perfil creativo abordó desde lo profesional la carrera publicitaria. No obstante, aquello no apagó su pasión por la gastronomía. El lugar más entretenido de mi casa era la cocina”, apunta. Mientras la Isa –su querida ‘nana’ que aún trabaja en la casa de sus padres- cocinaba, se quedaba admirando su actuar.

Foto: Mango Merkén

“La veía agarrar cosas crudas y terminaba sacando una preparación caliente. Toda esa transformación de elementos, que pasaban a ser un plato, me parecía muy entretenido. Procesos, fuego. Para mí ahí está la conexión, quedarte pegado viendo el fuego. Si miro para atrás, eso miraba. Me encantaba el fuego, el calor, quemarme”, concluye entre risas.

“Siempre cocinaron muy rico en mi casa. No he comido mejores pastas en mi vida”, añade saboreando aún la lasaña de la Isa. Sumando risas a la conversación, cuenta como ella bromea con él hasta el día de hoy. Pasaba metido en la cocina comiéndome todo. Entonces ahora me dice si todavía me como todo o dejo cocinar tranquila a la gente del restaurante”.

Fotos: Mango Merkén

SU TURNO EN LA COCINA Y LA PUBLICIDAD EN PARALELO

A medida que pasaron los años, el Nicolás Contrucci fanático de la gastronomía sabía que si quería comer bien, tenía que cocinar bien. Así, autodidacta, emprendió un camino por las bases de la cocina chilena, entre guisos, cazuelas, porotos. Todo con un buen sofrito, buscando el realce del sabor, la enjundia. Esto último, traspasado hacia su devoción por la anatomía del animal, la carne en sí. Músculos, técnicas, preparaciones. “La ciencia, la química detrás”, indica, haciendo resonar en nuestros oídos el efecto Maillard.

Las enseñanzas de protagonistas como Álvaro Barrientos y Heinz Wuth hicieron eco en sus recetas. A medida que fue perfeccionándose, en paralelo desarrolló una satisfactoria trayectoria como publicista, según sus propias palabras. Kinderlab, Frederick y Brand Book fueron algunas de las agencias en las que trabajó.

Comentando específicamente sobre su experiencia en Kinderlab, con alegría expresa que conoció gente maravillosa. “Para determinada hicimos una campaña con cocineros. Conocí a Rolando Ortega, al Punga Cocina, a Carolina Bazán. Esa fue la primera vez que vi a un chef en vivo y en directo. Lo encontré impresionante. Con Rolando recuerdo haberme comido un postre con tuétanos, extraordinarios”. 

Foto: Mango Merkén

LAS RECETAS DEL CHILEAN BUTCHER

Inspirado en el manejo de influenciadores de marca, la idea de empezar a crear su propio contenido de cocina empezó a dar vueltas y vueltas por su cabeza. “Estando en publicidad, me di cuenta que las marcas necesitaban y cotizaban mucho por generar contenido audiovisual». Apenas alcanzó su óptimo punto de cocción, hace 7 años atrás (aprox), Chilean Butcher llegó a la mesa para entregarnos a través de redes sociales, videos de recetas más que apetitosas.

«Empecé a hacer videos de carnes. Me enfoqué en hacer un contenido visual bien atractivo, que generara hambre. A la fecha, su cuenta de Instagram cuenta con más de 40.000 seguidores. Ganados a pulso, receta tras receta, comentario tras comentario, compartido tras compartido. Invertí en un buen celular, en luces y empecé a grabar con un sentido más comercial. Introducción, ingredientes, paso a paso. Un ritmo más armónico y dinámico para RRSS».

En un principio, buscando marcas asociadas a su propio consumo de carnes. Carbón, carnes, parrillas, etc. Con el tiempo, gracias al progresivo crecimiento de la cuenta, las marcas comenzaron a llegar a él. Recordando con emoción esos momentos, señala una marca de cuchillos con los que trabajó, tipo cortapluma, de los cuales es fanático su padre; como buen pescador.

Foto: Mango Merkén

Las postales de pesca en el sur, en Rapel y otros lugares, pasan por la mente de Nicolás a la vez que recalca todo lo que le dio el mundo de las RRSS durante los complicados períodos vividos entre fines del 2019 y 2021. “Renuncié a mi trabajo como publicista y me dediqué a hacer eventos, sin saber que en dos semanas más vendría el Estallido Social. Eso me impulsó a generar contenido de forma mucho más profesional”.

“En paralelo vendí accesorios de parrilla, cuchillos, etc. Hacía clases de asado por zoom, trabajaba con un par de marcas. Me mantuvo en vitrina para luego consolidar la propuesta de eventos, además de entregarme grandes amistades provenientes del mundo del asado”, agrega. 

Foto: Mango Merkén

LA TIERNA, JUGOSA Y SABROSA APERTURA DE MAILLARD

El perfil de este apasionado de los fuegos se presenta en Instagram de la siguiente manera: Mi casa: @maillard.scl/ Mi familia: @expoparrilla / Mi trabajo: @fogo_asados / Mis amigos: @corralesdelsur. De las amistades anteriormente mencionadas, el 2024 entregó como producto estrella de la parrilla el proyecto de Maillard; junto al grupo gastronómico Fogo, compuesto por el mismo Contrucci, Hernán Urbina, Jimmy Ramírez y Álvaro Dumont. En relación a su presente, el entrevistado añade lo siguiente:

“A Santiago le faltaba un lugar más despeinado donde comer un buen asado. En un Bar de Carnes tú te sientas a comer distinto que en una parrillada. Acá queremos que disfrutes de una excelente carne con amigos y una muy buena coctelería. No quiero tener la seriedad de un restaurante de carnes de alta etiqueta, de mantel largo. Quiero que haya niños corriendo en el día, quiero jóvenes-adultos carreteando en la noche. Todo, ligado al fuego. Para los amantes de los asados, de las brasas”.

Lo último, lo reafirman exhibiendo una de las mejores mollejas del país (dice con confianza el protagonista de esta Historia con Sabor). Finalizando esta grata conversación, un menú de opciones comienza a adornar una larga mesa al interior del lugar. Entre ellas, el Asado de Tira Bandera (el parrillero recomienda pedirlo ¾) y una porción de Pork Belly (panceta de cerdo braseada a baja temperatura con cuero crocante).

Foto: Mango Merkén / Asado de Tira Bandera

Haciendo hincapié en su objetivo de convertirse en el mejor Bar de Carnes del país, Nicolás Contrucci y Maillard sorprenden esta primavera con algunas novedades: Un nuevo mix de empanadas para compartir. Pulpo asado, pino de vacuno y verduras grilladas. “Mucho relleno, mucho sabor, seguramente la mejor forma de abrir tu próximo asado”, exponen.

También, refrescantes jarras para disfrutar la primavera en sus terrazas. Clery Spring, Ramazzotti Summer, Sangría Maillard y Apperol Spritz. Conoce el detalle de cada una, de sus cócteles y mocktails de autor, de su parrilla veggie y otros platos en su carta online.

Foto: Mango Merkén

Comparte esta nueva Historia con Sabor de Mango Merkén con tus amig@s y visiten pronto la cocina a las brasas de Maillard.

Dirección: Av. Nueva Costanera 3802, Vitacura

Horarios: lunes de 13:00 y 00:30 hrs; martes a sábado de 13:00 y 00:30 hrs; domingos de 13:00 a 18:00 hrs

Instagram: @maillard.scl / *Se puede reservar directamente desde aquí o al +56993551475

Comparte el post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE INTERESA HACER UN PROYECTO CON NOSOTROS?

Contáctanos.