La cocina de Recreö con Hambre nos transporta ーgenuinamenteー a la infancia, al momento más esperado del día en los tiempos de colegio, un espacio para desconectar de la rutina y disfrutar tranquilamente la colación. Asunción Pimentel, pastelera destacada, y Felipe González, cocinero apasionado, quisieron reflejar en su propuesta la calidad culinaria que les dejó Francia impregnada en el paladar. Una Historia con Sabor que se ha ido condimentando con mucha sazón, para invitarte a disfrutar sin preocupaciones sus brunchs, sánguches, pastramis, mocktails y más.
¡Dicen que lo bueno no se encuentra fácil! Este lugar está prácticamente escondido en la inmensidad de Vitacura, y lo puedes encontrar con exactitud en un tranquilo paseo por la calle Nicolás Gogol ーfrente a la parroquiaー. Esto, no ha sido un impedimento para ser reconocidos y conquistar a cada uno de los comensales que cruzan su puerta y disfrutan de su terraza. Así se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más populares del momento, algo evidente al momento de presenciar esas inmensas filas que bordean la cuadra cada fin de semana.
Para esta propuesta el descanso y el goce son factores claves, que transmiten la esencia del lugar y dan otro toque a los platos que posan sobre sus mesas. Al igual que en cada recreo, aquí no puede faltar la felicidad, las risas y el hambre. Por lo mismo, Asu y Feli te esperan con los brazos abiertos en su terraza al aire libre, con un entorno de colores anaranjados, rosados y azules, que llegarán a tu mente cada vez que pienses en un break.

¡Tienes lo tuyo, te falta lo mío! Este es el llamado que hacen los dueños para invitarte a probar su sus comidas, y que ahora usamos como excusa para conocer todo lo que hay detrás de esta Historia con Sabor, sazón y amor.

Tradición vs. Pasión: un debate por amor culinario
Por caminos separados cada uno recorría nuevos ーpero similaresー horizontes con algunas paradas en Francia. Y mientras ambos descubrían sus pasiones trazando una trayectoria personal, se fue cocinando a fuego lento un cariño por el mundo culinario que los llevó a un futuro juntos.

Antes de siquiera imaginar lo que algún día sería Recreö con Hambre, los objetivos de Asunción estaban enfocados en cumplir las expectativas familiares que le habían señalado toda la vida, como por ejemplo, estudiar una profesión tradicional. Esto la llevó a matricularse en Derecho de la Universidad de Chile, y tiempo después de tomar la decisión comenzó a darse cuenta de que por esa área no estaba su sueño, lo que prontamente la hizo dar por finalizada la experiencia.
Aquella noticia había sido una bomba familiar, pero fue la puerta de entrada a recorrer caminos diferentes, tal y como ella quería. En 2010, viviendo con su familia en Estados Unidos por un trabajo de su padre, se dedicó a trabajar en la embajada chilena, donde tuvo un fugaz encuentro con Pilar Ruíz, quien con un consejo la convenció de dar un gran salto y dedicarse a estudiar cocina, idea que se ajustaba con sus aspiraciones de libertad y recorrer diferentes partes del mundo.
En su juventud la cercanía de Asu con la gastronomía era disfrutar las recetas de su madre, entre las cuales destaca paellas, estofados y comidas caseras. El interés en involucrarse con ello vino después, tal como nos cuenta: “el amor y la pasión del quehacer, del oficio y todo, lo gané en la misma cocina. No era una opción en mi familia dedicarse a eso, aunque se cocinaba muy rico y la gozábamos”

En cuanto a la historia de Felipe, es un poco diferente. Él ya contaba con familiares inmersos en el mundo de la gastronomía, como sus tías dedicadas a la pastelería y sus dos abuelas que cautivaban con ese delicioso ingrediente de amor desde el hogar. Creció observando las preparaciones de su círculo cercano, entre ellas, tortas de lúcuma, hojarascas, strudel y otras más, bajo la mano de las anteriormente mencionadas tías, pero principalmente las de su abuelita Estela, a quién admiraba elaborando cada una de sus recetas en la infancia.
Esto lo inspiró desde muy pequeño a mezclar diferentes sabores, “en ocasiones juntaba cosas que no pegaban. Cuando estaba con mis amigos les hacía, por ejemplo, una marraqueta con Nikolo o me gustaba meterle fruta a las ensaladas” nos mencionaba entre risas.
Cautivado por estos ejemplos se dedicó a estudiar gastronomía y en paralelo tuvo la oportunidad de viajar a Francia “la madre de todas las cocinas”, donde se enamoró por completo del oficio. Esa chispa que vivió en él durante años, prendió los fogones de su futuro y desde el primer momento que pisó una cocina no quiso salir más.

Mari et femme y los fogones de la cocina francesa
Los primeros encuentros entre ambos, son muy diferentes a lo que transmiten hoy en día. De hecho, giran en torno a la docencia; ella como estudiante y él como profesor en la misma casa de estudios, «Ecole». Se conocieron en 2012 bajo una relación estrictamente educativa que luego se perdió de vista por seguir diferentes caminos de vida, los que para Asunción implicaron un viaje de trabajo por Francia.
La travesía de Asu contempla un recorrido junto a la Escuela Culinaria Francesa, y un par de años después volvió a Chile con una oferta en la docencia, donde se reencontró con Felipe. En ese momento, como colegas, hicieron el match perfecto que en el 2014 los llevó a ser mari et femme.
Este matrimonio marcó el inició de una nueva aventura juntos, inspirada en el mundo de los sabores, las texturas y la tradición de la cocina europea. Algo que marca ーhoy en díaー la propuesta de su negocio.


Prendiendo el horno en prosperidad y adversidad
En un contexto marcado por el caos y la incertidumbre de la pandemia, Felipe y Asunción se enfrentaron a un momento de replanteamiento profundo sobre qué hacer en ese entonces para reinventarse. Así fue como considerando diferentes opciones, entre ellas una heladería, germinó su visión gastronómica: Recreö con Hambre.
Más allá de algo solo por gusto, debían hacer algo comercial, tal como nos plantean: “queríamos y decíamos ¡es el momento!, teníamos una oportunidad. Entonces, no se podía poner el ego y la técnica por encima de algo que genere rédito, y nos planteamos ¿Qué nos gusta? ¿Qué le gusta al chileno? ¡Sándwich! fue una respuesta inmediata”.

De esa manera, colaborando con el lápiz de la diseñadora argentina, Eme Carranza, dieron forma y vida a su marca, que no sólo buscaba satisfacer el paladar, sino que ser un espacio de distracciones, para ir y vivir múltiples experiencias en torno a la comida.
¡Todo hecho en el mismo lugar! Sus inicios en octubre del 2020 fueron con delivery, sacando pedidos con calidez de hogar en el horno de su casa. Superando con esfuerzo cada paso a paso que decretaban las circunstancias lograron sacar adelante esta cocina, y aunque, los límites muchas veces se vieron afectados, con perseverancia consiguieron hacer despachos cada vez más lejanos. Hasta que por fin en julio del 2021 pudieron abrir las puertas del local que ーactualmenteー nos deleita con un ambiente completo.
Uno de sus primeros sanguches fue el Crispi ¿Quién podría no amarlo? Ellos al menos, le guardan una inmensa gratitud. Un crocante de pollo frito, con mayo de curry ligeramente picante, queso cheddar, coleslaw, toques de jalapeño y limón sutil, todo esto en pan brioche. Una oda al sabor que puedes seguir pidiendo en su carta.

Un recreo para repetir
Entre los secretos de sus recetas, uno de los más importante es que continúan haciendo todo en el lugar, desde el pan brioche con una consistencia perfecta hasta los esponjosos postres. Obviamente, no podíamos ir a conocerlos y no degustar las tan comentadas variedades que entrega su carta.
El equipo de Mango Merkén no desperdició la visita y probamos diferentes opciones, todas ricas, sabrosas, ¡perfectas! Una de nuestras preparaciones saladas favoritas fueron el Benedictino Super Paltrami, elaborado con huevo mollet en un nido de pastrami y palta laminada sobre una tostada de pan brioche, con salsa holandesa; y por supuesto, el incomparable, el veterano, el Crispi, compuesto por una diversidad de sabores que cosquilleaban en nuestros paladares, algo que acompañamos con sus refrescantes mocktails.


En cuanto a los bocados dulces, disfrutamos de sus esponjosos Canelé, una adicción para cualquiera que se atreve a probarlos. Continuamos con las tostadas francesas ーperfectas para la hora del brunchー, hechas con pan brioche remojado en batido tradicional con adicionado de canela, servidas con fruta fresca y miel de melón que de solo imaginarlas queremos repetir; y cómo olvidar la tarta de queso ¡Una cremosidad incomparable!
En esta cocina, no solo se siguen recetas, se indaga, juegan, innovan y disfrutan cada parte de su trabajo formando un equipo comprometido que es casi una gran familia (varios integrantes desde sus inicios). Esto y sus toques secretos, hacen de Recreö una propuesta gastronómica imposible de imitar.


¡Ocasiones siempre y hambre también! No hay excusa para no darte un gustito y ser un niño despejándose en los recreos otra vez. Sonó la campana, comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén y disfruta con tus cercanos sus Super Pastramis.
Dirección: Nicolás Gogol 1656, Vitacura, Santiago.
Horarios: Lunes a sábado de 09:00 a 21:00 / Domingo de 09:00 a 15:00 horas.
Instagram: @recreoconhambre.cl
0 comentarios