Signore Mario: Productos plant based y eco friendly

Enrique Balut Repetto de ascendencia árabe e italiana, es uno de los creadores de Signore Mario y de sus raíces nace el gusto por la gastronomía y la buena mesa. En 2013 toca a su puerta la preocupación por llevar una alimentación más sana y natural, es así como nace Signore Mario. Prepárate para conocer sus mayonesas, aceites, pastas proteicas y mantequillas veganas en una nueva entrega de Historias con Sabor de Mango Merkén. 

Eliminar el consumo de carnes o cualquier producto de origen animal es una tendencia al alza en los últimos años debido al impacto negativo que causan ciertas prácticas de la industria agrícola a nuestro ecosistema y a nuestro organismo. Es justamente por esto último que nace Signore Mario. 

Todo comienza en 2013, cuando surge la necesidad de Enrique Balut y su familia por alimentarse de mejor manera; “Yo comía mucha mayonesa”, comenta Enrique entre risas. En esa búsqueda, su madre Inés Repetto crea una receta de mayonesa saludable, con menos grasa, menos sodio y menos calorías que una mayo normal. Comenzaba la historia de un emprendimiento.

Foto: Mango Merkén

SIGNORE MARIO REPETTO FASCIOLO 

Antes de ir más allá, cabe recordar las raíces italianas de Enrique y su madre. El nombre de su emprendimiento va en honor del abuelo italiano de Enrique, Mario Repetto Fasciolo. Nacido en Italia, llegó a Chile cuando era niño. Se crió en Valparaíso y cuando adolescente viajó a Santiago, ahí conoció a Inés, su esposa. 

Siempre sentado en la cabecera, era un amante de la buena mesa. Le gustaba el antipasto con jamón prosciutto, salami cacciatori y en vez de postre comía queso stracchino  o stracchino verde. El servicio de cada plato debía ser impecable: El tomate tenía que estar finamente cortado al igual que el salami.

Una buena presentación para degustar tranquilamente una deliciosa comida y un buen vino era lo que a Mario Repetto le gustaba, que seguía con larga sobremesa después de cada comida.

Esa pasión por la comida la compartieron con sus nietos, Enrique y Juan Pablo quienes apreciaban el antipasto preparado por su “nonno”. Obviamente las salsas y mayonesas eran indispensables en el aperitivo.

Mario junto a su mujer Inés y sus tres hijas Lina, Gina e Inés (madre de Enrique) disfrutaron de una vida de trabajo en el almacén que les dio sustento por tantos años. La familia siempre trabajó unida y esa tradición se mantiene hoy en día con el emprendimiento Signore Mario. 

Foto: Mango Merkén

UN NACIMIENTO INESPERADO

“La mayonesa saludable creada por mi mamá tuvo un éxito rotundo en la familia y con el pasar del tiempo comenzaron las impresiones y buenos comentarios de otros familiares y amigos que nos visitaban”, cuenta Enrique. A todo su círculo le gustó mucho y les pedían frascos para llevarse. ¡Manjar de los dioses! 

En su familia no tenían conocimientos suficientes para empezar un negocio, pero él en ese tiempo estudiaba ingeniería comercial, su hermano Juan Pablo ingeniería civil y su mamá estudió Ingeniería Civil Química, “había un equipo como para empezar algo”, nos cuenta recordando sus inicios.

Enrique confiesa que el deseo de él y su familia siempre tuvo la consigna que el producto fuera eco friendly, plant based, 100% natural y vegano.

Foto: Mango Merkén

Comenzaron vendiendo los frascos de mayonesa entre sus amigos y otras veces los invitaba a su casa para darles de probar y les encantaba; “nos servía a modo de focus group para testear nuestras recetas”, apunta Enrique. 

Siguieron con pequeñas producciones hechas en casa y las primeras ventas las hacían en la universidad junto a su hermano. Crearon un Instagram y un Facebook para dar más visibilidad a su emprendimiento y hacerse un nombre en el rubro. Luego de uno o dos años ganaron premios en algunas ferias de emprendimientos, fondos CORFO y SERCOTEC

CRECIMIENTO DEL EMPRENDIMIENTO FAMILIAR

Cuando Enrique y Juan Pablo salieron de la universidad, se atrevieron a ofrecer su producto a CENCOSUD y sorpresivamente tuvieron la posibilidad de estar en 3 salas de supermercados Jumbo. Actualmente, Signore Mario está presente con sus mayonesas y mantequilla vegana en 48 salas de Jumbo

“Pasa harto que compañeros de universidad me mandan fotos de cuando están comiendo la mayo, o cuando la ven en el súper o me escriben para decirme que le gusta que siga en esto y cosas así”.

Ante el crecimiento inminente de su emprendimiento sintieron la necesidad del salto de producción desde la casa hacia una fábrica y en 2016 crearon un co-work llamado Cofactory, donde aparte de tener su lugar de producción, arriendan cocinas modulares equipadas para quienes estén emprendiendo y necesitan un espacio adecuado para sus producciones. 

Foto: Mango Merkén

Para Enrique, este tipo de cocinas profesionalizan los emprendimientos y las ayudan a generar acercamientos con las tiendas y el retail. 

Otro de los desafíos que enfrentaron a raíz de su crecimiento, fue estudiar temas asociados a la SEREMI de salud, las resoluciones sanitarias y convenios nacionales e internacionales sobre la producción de alimentos. Además, tuvieron que pedir permiso a los vecinos del barrio para conseguir la patente. 

Hasta el día de hoy Inés trabaja en la producción, “y le pone mucho amor a las cosas que hace” comenta Enrique orgulloso de su madre. Para su familia, es importante el trabajo de cada uno, y uno de los valores de la marca es tratar a todos de igual a igual y generar cercanía tanto en la familia, como en el resto del equipo.

Foto: Mango Merkén

Ya terminando nuestra conversación, Enrique nos entrega tips para probar sus productos, “Mi mejor tip es hacer una ensalada con lo que quieras, quizás lechuga, rúcula, tomates Cherry, palmitos, etc. A eso echarle nuestra pasta proteica fría, nuestra mayonesa de pesto, y agregarle maní o sésamo, queda mortal” nos cuenta saboreándose al pensar en esta combinación.

Así fue como nacieron sus exquisitas mayonesas, bajas en calorías, sin preservantes artificiales y sin ningún tipo de aditivo químico. Puedes encontrar sus variedades de ciboulette, merkén, pesto y la clásica. Además, poco tiempo después crearon la mantequilla vegana, denominada por Enrique como el producto estrella y más vendido.

 Luego, en la fábrica de Signore Mario nació la pasta proteica a base de legumbres y cereales, libres de anti nutrientes, altas en proteínas y fibras, rápidas de preparar y que generan mayor sensación de saciedad.

El último producto creado fue el aceite de coco, sin olor ni sabor, perfecto para las preparaciones del día a día.  

Foto: Mango Merkén

PRODUCTOS VENIDEROS PARA SIGNORE MARIO

Signore Mario siempre está trabajando para crear nuevos productos que abarquen los principios veganos, eco friendly y plant based, fue así como salieron al mercado sus últimas propuestas de pasta proteica y aceite de coco.

Es por lo anterior, que tienen en desarrollo una carne mechada plant based para sacar al mercado y ampliar su oferta de productos. 

Cremas, postres, chocolates, yogurt, queso y reemplazo de huevo son otras ideas del gran abanico de opciones veganas que están barajando y los tienen emocionados con el futuro.  

Foto: Mango Merkén

Y tú, ¿ya probaste los productos de Signore Mario? Desde Mango Merkén los recomendamos 100%. Cuéntanos tu experiencia con sus mayonesas y si aún no las pruebas, ¡corre por una!

Encuentra sus productos en supermercado Jumbo, JOKR, LOMI Chile y en www.signoremario.cl.

Instagram: @signoremario

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×