The Ukrainian Bakery, tortas ucranianas y cheesecakes

Anastasiia y Camilo Velozo, son una pareja ucraniana-chilena de deportistas, que se dedica a las artes marciales y al arte de la pastelería. Haciendo sus mejores movimientos, actualmente cuentan con un importante medallero como karatecas y un sabroso reconocimiento por sus tortas ucranianas y cheesecakes. ¡Te invitamos a probar lo mejor de su Historia con Sabor!

“Esta pareja se merece una medalla de oro por sus preparaciones”. A raíz de ese comentario llegamos a conocer The Ukrainian Bakery, el emprendimiento de Anastasiia y Camilo. 

Siempre sonrientes y amables, nos recibieron en su hogar ubicado en la comuna de La Florida para contarnos los detalles de su historia.

Foto: Mango Merkén

UNA DESTACADA KARATECA

Anastasiia Velozo Miastkovska viene de Lviv, Ucrania. Nacida y criada en esta ciudad, su madre se mudó para allá cuando ese territorio aún pertenecía a la Unión Soviética.

En su familia son todos deportistas. Su padre hacía boxeo, incluso ganando campeonatos representando a la URSS. Su madre era jugadora de handball, de uno de los mejores equipos de la ciudad. También hacía patinaje sobre hielo… “Mi mamá hacía cosas maravillosas, unos saltos increíbles”, cuenta con alegría. 

Fotos: Mango Merkén

Y su hermano, es un amante de las motos. Gracias a él se inició en el karate; no directamente por él, pero sí por su estrecha relación de amistad con Stanislav Horuna. Un destacado karateca ucraniano y mejor amigo de su hermano, quien pasaba las tardes peleando y enseñándole algunas cosas a la pequeña Anastasiia. Con 9 años, esta emprendedora comenzó una exitosa carrera en las artes marciales.

Ha ganado dos veces el campeonato europeo de karate, participando también en el primer oro por equipos para Ucrania. “El karate me dio la vida; viajé, hice amigos en distintos países y conocí a mi esposo”, comenta sonriendo.

Foto: Mango Merkén

UNIENDO SU DESTINO CON CHILE A TRAVÉS DEL AMOR Y EL KARATE

Efectivamente, Anastasiia conoció a su pareja a través del karate. Y por consecuencia, a Chile. Esta deportista aterrizó en nuestro país de la mano de Camilo Velozo, otro destacado karateca -oriundo de La Florida- quien nos ha representado en numerosas competiciones; ganando medallas en sudamericanos y panamericanos.

Fue en 2018, a raíz de un campamento de entrenamiento en Ucrania, que sus destinos se unieron. Más que un flechazo, la mejor patada y directa al corazón. Con el tiempo, se iban viendo durante otros campamentos de entrenamiento o en competiciones; en ciudades como París, Dubai y Tokyo, recuerdan. 

Fotos: Mango Merkén

Sus vidas pasaron por muchos aeropuertos, lugar que les abría las puertas para su reencuentro. Es por eso que en octubre de 2019, gracias a un proyecto del registro civil instalado en el aeropuerto de Lviv, lo escogieron como el mejor lugar para casarse y empezar a visualizar una vida juntos.

Un año después, aún no pudiendo concretar su anhelo de compartir un hogar, la pandemia aceleraría este proceso. Los aeropuertos iban a cerrar en Ucrania y Anastasiia no lo pensó dos veces. “Me voy a Chile”, dijo decidida.

Foto: Mango Merkén

MEDALLA DE ORO CON SUS TORTAS Y CHEESECAKES

Es así como esta pareja de deportistas formó un hogar en la comuna de La Florida. Actualmente sus vidas la dividen entre el karate y la gastronomía. Ambos realizan clases de karate para niños en la junta de vecinos, y entrenan en el Centro de Entrenamiento Olímpico (CEO).

Anastasiia nos comenta que se encuentra tramitando su nacionalidad y sueña con representar a Chile algún día. “Es un país que me ha dado mucho y las chicas me han recibido muy bien en el equipo”, dice emocionada.

Foto: Mango Merkén

Pero más allá del karate, esta emprendedora cuenta con innumerables reconocimientos de oro por parte de sus clientes, por su exquisita pastelería. Otra propuesta empujada por la pandemia, que llevó a Anastasiia a mostrar parte de la cultura ucraniana con sus tortas y sabrosos cheesecakes. 

“La cocina la tengo por mi madre. Recuerdo sus varéniki, una masa ucraniana que puede llevar muchos rellenos; desde guinda, hasta papas o repollo. En mi casa se preparaba mucho”, afirma. “Tengo que decir también, que mi relación con la comida era conflictiva. Al ser deportista, tenía que respetar ciertos pesos para competir en algunas categorías”, añade. 

Fotos: Mango Merkén

No obstante, aquello no la alejó de su pasión por los cheesecakes, que iniciaría como clienta frecuente de una cafetería en Lviv llamada Cheesebakery. En 2020, ya con la idea de su emprendimiento pastelero en camino, Anastasiia viajó en noviembre a Ucrania y pudo experimentar en la cocina de esta cafetería lo mejor de sus preparaciones. 

Además, aprendió con una chica de dicho país que era muy talentosa con dicha preparación. Para esta emprendedora es importante señalar, que si bien sus tortas son ucranianas, el cheesecake en sí no es una comida tradicional de su país. Pero la receta, sí la aprendió de una ucraniana.

Fotos: Mango Merkén

“ELLA ES LA CHICA DE LOS CHEESECAKES”

Con esta experiencia, sumado a su perfil autodidacta, esta emprendedora ha logrado posicionar su exquisita propuesta en cafeterías como The Corner y Café Altura. Además de ganar admiradoras y admiradores en su círculo deportivo, en su vecindario y alrededor de Santiago. “Mira, ella es la chica de los cheesecakes”, le dicen mientras ella se sonroja.

Si bien es Anastasiia quien lidera la cocina con la pastelería, reconoce que Camilo la ayuda bastante. “Es perfeccionista, la base del cheesecake la hace mejor que yo”, comenta riendo.

Mientras probamos unas gorishki, que son unas galletas ucranianas con nuez, manjar y que tienen forma de nuez, nos cuenta que su mayor desafío ha sido la decoración de su repostería. Por lo mismo, en búsqueda de seguir perfeccionándose, está cursando un taller online con la chica que le enseñó a hacer los cheesecakes.

Foto: Mango Merkén

TORTAS UCRANIANAS Y CHEESECAKES

Anastasiia nos sorprendió con un cheesecake de cola de mono, qué literal sabe a este clásico manjar navideño, ¡exquisito! Una preparación que conoció acá en Chile en casa de sus suegros, y que la inspiró a innovar en su propuesta.

Fotos: Mango Merkén

Además de su variada oferta de cheesecakes, como el recién nombrado, mango pistacho u otras opciones, The Ukrainian Bakery también destaca por sus tortas; como la napoleón o la spartak. Esta última, famosa en su país, con tapas de miel, caramelo, cacao y crema pastelera.

Foto: Mango Merkén

Descubre todas sus exquisiteces e información de precios y despacho en su cuenta de Instagram: @ukrainian.bakery y WhatsApp.

NUEVOS SABORES, NUEVAS MEDALLAS Y EL SUEÑO DE SU PROPIA CAFETERÍA

Dándole los últimos retoques a una de sus deliciosas cheesecakes preparaciones, Anastasiia piensa en su futuro probando nuevos sabores, como alguna sorpresa con melón con vino. ¡Atentos! También compartiendo todo su talento, con la posibilidad de abrir algunos talleres online sobre pastelería.

Y como karateca, aspira a ser la primera competidora en ganar medallas tanto por Europa como por Sudamérica. Un medallero que siga premiando su esforzada carrera, para después del retiro, abrir su propia cafetería.

Fotos: Mango Merkén

Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén, y celebra las fiestas de fin de año junto a tus seres queridos, disfrutando lo mejor de The Ukrainian Bakery. 

Instagram: @ukrainian.bakery

Catálogo y WhatsApp: +56920413839

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×