Casa Brotherwood, cervezas artesanales y vinos naturales en San Miguel

Nicolás Castro es sanmiguelino de corazón. Esta histórica comuna de la capital lo vio nacer y crecer. Y a ella rinde honores con una propuesta familiar y de barrio. Un bar a escala humana atendido por sus dueños, que luce con su apertura como la mejor tribuna para probar y comprender el trabajo de pequeños productores en torno a la cerveza, vinos naturales, vermut, gin, sidras, entre otros. ¡Productos de calidad y que inspiran! Celebra el IPA Day y el Día de la Cerveza conociendo los detalles de su Historia con Sabor.

“Me encanta San Miguel. Me gustan los barrios donde hay un almacén cerca, donde la gente se conoce y se reconoce entre sí. Aquí vivo muy feliz junto a mi pareja, mi familia y mis gatos”, apunta el emprendedor, dejando en claro que su local también reafirma el calor de hogar.

Nicolás es publicista. Hablándonos de su pasión por las comunicaciones, es enfático en destacar que junto a sus dos hermanos son la primera camada de profesionales de la familia. Sus padres, respaldados por el rubro obrero y almacenero, supieron sacar adelante a esta familia y darles la oportunidad a sus hijos de estudiar una profesión.

Foto: Mango Merkén

De su padre no sólo aprendió el valor del trabajo y saber valerse por sí mismo, también se vio influenciado desde el ámbito deportivo. Este emprendedor fue seleccionado de tenis de mesa en la universidad, participando en varias competiciones nacionales. Una derecha potente que copió de las habilidades de su padre con el tenis.

Siempre ligado a la comuna, Nicolás recuerda sus años como empaquetador en una cadena de supermercados mientras estudiaba en la universidad. “Con eso me pagaba las tocatas, iba mucho. El hardcore punk me encanta desde chico y de grande lo adopté casi como un estilo de vida”, dice adelantando un poco de su lado independiente y comentando más sobre sus gustos personales; gustos que también fueron decantando en su fanatismo por la cervecería artesanal.

Foto: Mango Merkén

COMPRENDIENDO EL MUNDO DE LA CERVEZA

Al ingresar a Casa Brotherwood, notarás que en cada rincón de su propuesta encontrarás toda la ruta por la que transitó Nicolás hasta recibirte hoy en día en su local. Desde los tickets de las entradas a las tocatas y conciertos de hardcore punk -pasando por botellas de antaño de diversas cervezas- hasta los diseños de su ciclo educativo como sommelier de este bendito brebaje.

Pero, ¿cómo se fue forjando este camino? Al andar, tal como predica una famosa canción. Por un lado le gustaba la cerveza en sí, pero también buscaba coherencia en lo que estaba bebiendo. “Como estudiante fui ayudante de un ramo relacionado a la ética y a la legislación publicitaria. Ahí me tocó hacer encuestas respecto al contenido y uso de cosas con transgénicos. Eso, junto con mi práctica en una ONG que trataba sobre lo mismo, me abrieron los ojos en relación a lo que consumía”, recalca.

Foto: Mango Merkén

Como anécdota quedaron marcadas a fuego en su retina, las primeras asesorías cerveceras con el mítico Bar Mourgues. Después de una de las tantas idas a este templo cervecero, mientras schops iban y schops venían, Nicolás se acercó al dueño con una humilde tarjeta detallando servicios de diseño y branding. ¡Su primer cliente! 

La anécdota es aún mayor pensando en que su primer cliente salió de las entrañas de la comuna que lo vio nacer. Y además, porque hace poco tiempo cerró sus puertas, y es este publicista el que hoy en día emprende con su propio proyecto en San Miguel.

Siguiendo su pasión por las comunicaciones e inspirado en el movimiento antisistema del hardcore punk, Nicolás tenía claro desde un principio que debía ser independiente. Desde su trinchera, mirar, comprender y pararse frente al mundo. Así es como una de sus armas siempre fue la búsqueda de la perfección a través de la profesionalización. “Ok, ¿sigo el camino de las comunicaciones, del branding, del marketing? Entonces hago un magíster en comunicación estratégica. ¿Deseo entender el rubro cervecero, educar y crear comunidad al respecto? Debo especializarme”, reflexionaba.

Foto: Mango Merkén

BROTHERWOOD, PLATAFORMA DE DIFUSIÓN Y EDUCACIÓN CERVECERA

En búsqueda de esa especialización, Nicolás tomó dos caminos. Por un lado, en 2016 comenzó a edificar los cimientos de su plataforma de difusión y educación cervecera, Brotherwood; apelando a los conocimientos que iba obteniendo de manera autodidacta estudiando la cerveza y aplicando esos conocimientos en terreno a través de catas.

Y por otra parte, este emprendedor entendió que debía salir de Chile para encontrar toda la experiencia que necesitaba. En aquel entonces, no abundaban las capacitaciones en certificaciones como Cicerone, BJCP, entre otras. Así, Irlanda fue el destino de este fanático de la cerveza, quien cuenta entre risas como a veces le tocaba atender -en bares cerveceros- hasta 40 personas a la vez, con la complejidad que aquello implica.

Desde el terreno mismo, Nicolás aprendió mucho. Y desde ese lugar, la recompensa llegaría trabajando con algunas marcas cerveceras incluso en Inglaterra, como el London Craft Beer Festival. Después de un intenso año, la familia y los amigos fueron la mejor razón para volver a su país natal, asesorando a bares pero mejor preparado.

Fotos: Mango Merkén

CREANDO UNA COMUNIDAD CERVECERA CON CONOCIMIENTO

Tras unos meses ya de vuelta en Santiago, llegaría el llamado de Beervana. Con ellos trabajó la base de las propuestas de Alameda Beer Company y El Honesto Mike. Durante ese periplo, este sommelier también implementó ciclos educativos de catas –durante todo el año- que abarcaban desde la estacionalidad, hasta las distintas escuelas cerveceras, cervezas experimentales, lanzamientos de estilos, y muchas otras instancias. 

¡Ciclos que llamaron la atención absoluta de la comunidad cervecera y de quienes estaban ávidos por involucrarse en este mundo! Y con ello, concretando el objetivo de Brotherwood de jugar un rol principal en este cambio de paradigma con la cerveza artesanal. Como decían desde esta plataforma de difusión: “Un movimiento de borrachos con conocimiento”.

Fotos: Mango Merkén

Es en este proceso que Nicolás hace hincapié en su fuerte amistad con la diseñadora Nickole Pizarro, Hardniko, que bien conocimos con su Historia con Sabor. “Yo la conocí hace más de 10 años, en el extinto Loom. Ella ha reflejado lo que pienso y quiero crear”, comenta poniendo su mirada fijamente en los distintos afiches de sus ciclos educativos que adornan su local.

Una vez acabada su experiencia en Beervana y logrando una ansiada independencia en el ámbito laboral, este emprendedor veía con mucha ilusión lo que estaba por venir para Brotherwood, ampliando también sus horizontes a su cada vez más desarrollada pasión por los vinos naturales. Y es en ese momento, que llegó la pandemia.

Fotos: Mango Merkén

BROTHERWOOD LA TIENDA Y CASA BROTHERWOOD

Con las restricciones de por medio y todas las complicaciones que acarreó dicha fatalidad, Nicolás y su familia encontraron en Brotherwood La Tienda, la posibilidad de hacer frente a este difícil momento. Su madre era dueña del almacén al costado de su casa en San Miguel, y con los permisos pertinentes, decidieron aprovechar todos los contactos hechos por el sommelier durante su trayectoria cervecera para abrir una tienda online

En pleno funcionamiento hasta el día de hoy, encontrarás lo mejor de la producción nacional en torno a la cervecería artesanal, vinos naturales, gin y más; que maridan perfecto con opciones de chocolates, quesos, entre otros. La comunidad fue muy fiel a Brotherwood, posicionándose como una gran referencia para proveerse durante la pandemia y a posterior. A tal punto, que también empujó a Nicolás y su familia a impulsar su proyecto definitivo: Casa Brotherwood

Foto: Mango Merkén
Foto: Mango Merkén

Un bar a escala humana atendido por sus dueños, familiar y de barrio; con más de 100 etiquetas de cervezas artesanales, más de 100 de vinos naturales, entre otras maravillas que puedes empezar a degustar visitando su Instagram. “Trabajamos con proyectos que nos inspiren y nos hagan bien al alma, con seres humanos a los que admiramos y respetamos por su trabajo. Productos que reflejan nuestro país, con sentido de lugar, toda la riqueza del norte al sur de Chile”, expresan en su carta. 

Nosotros disfrutamos lo mejor de su propuesta con un schop de Tamango – Humboldt (lager), uno de Ayinger – Helles y una copa de vino – país/cinsault de Carter Mollenhauer. Maravillosos brebajes que acompañamos con las Papas Fritas de la Abuela (caseras, con una montaña de queso cheddar, parmesano y tocino) y su Sweet Camembert; queso camembert derretido al horno, bañado en mermelada de frutos rojos y una lluvia de frutos secos molidos + tostadas de masa madre). 

Fotos: Mango Merkén
Foto: Mango Merkén

El camino no fue sencillo. Desde 2022 visualizaron un trabajo de 6 meses que se transformó en uno de 1 año y 7 meses. Trabajando codo a codo con la experiencia obrera de su padre, y montando un negocio donde cada integrante de la familia forma parte, juntos construyeron mesones, sillas, etc; todo lo necesario para honrar cada rincón de la que fuese la casa de los abuelos de Nicolás. Así lo sabe la gata Cecilia, dueña y ama del lugar, quien se pasea hace 19 años por sus pasillos. ¡Un tesoro gatuno familiar y generacional! 

PROYECTO COLABORATIVO CON CHOCOLATES MUNAY Y PRÓXIMAS ACTIVIDADES

Hace pocos días, junto a los amig@s de Chocolates Munay estrenaron una barra de chocolate (57% cacao ecuatoriano) con malta perlada caramelizada. Un proyecto que iniciaron hace 3 años y que ya está dando frutos. Pruébala exclusivamente en Casa Brotherwood. Además, anunciaron las actividades para los próximos días en su local: jueves 3 de Agosto, cata de IPAS (gratis) por el IPA Day. Viernes 4 de Agosto, cata – ciclo educativo – Lambic y Sour (gratis). Sábado 5 de Agosto, cata de sidra junto a Agrícola Sin Patrones (valor $8.000 p.p) 

Foto: Mango Merkén

Qué mejor que compartir una buena cerveza en un entorno familiar. Y mejor aún, con la posibilidad de probar vinos naturales y otros brebajes nacionales y artesanales. Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén con tus amig@s como invitación y mantente atent@ a las novedades de su inauguración oficial.

Dirección: Décima Avenida 1229, San Miguel

Horarios: jueves, viernes y sábado desde las 18:30 hrs / atent@s a sus rrss por aperturas los días domingo

Instagram: @casa_brotherwood / Web: brotherwoodlatienda.cl

Comparte el post

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿TE INTERESA HACER UN PROYECTO CON NOSOTROS?

Contáctanos.