Masses, luciendo el arte culinario de las pastas caseras

Magdalena Lazcano es abogada de profesión. De los libros de derecho pasó a los libros de cocina, enamorándose de las distintas formas y rellenos que le puedes dar a una pasta. Desarrollando desde pequeña una inquietud por trabajar con las manos, fue en la gastronomía donde encontró la mejor herramienta para transformar las pastas en auténticas joyas. ¡Admira su arte culinario conociendo su Historia con Sabor!

Cuando creíamos que habíamos conocido todo sobre las pastas, llegó a nosotros un emprendimiento que sorprende con la elaboración de pastas rellenas. ¿Alguna vez habías escuchado sobre el Culurgione o el Cappellacci?

¡El mundo de las pastas es infinito! Y Magdalena Lazcano, de la mano de Masses, te invita a recorrerlo probando su sabrosa variedad de pastas caseras.

Foto: Mango Merkén

Esta talentosa artesana de las pastas, nos recibe en su taller con harina y huevos sobre la mesa. ¡Manos a la obra!

PROFESIÓN V/S PASIÓN

Magdalena es abogada de la Universidad de Chile. Nacida y criada en la capital, reconoce que siguió esa carrera por la tradición que representa. «Soy bien metódica y tengo muy buena memoria», dice. Si bien sus manos circularon muy bien por los libros del derecho, de pequeña desarrolló habilidades con la cerámica; algo despertaba en ella trabajar con las manos. 

Y claro, sus recuerdos más significativos rondan las imágenes junto a su abuela bordando, tejiendo y cocinando. «Me quedaba por las tardes mirándola y comiendo también los profiteroles que preparaba», comenta con nostalgia.

Ese lado creativo resurgió una vez egresada, invirtiendo su primer sueldo en un curso de orfebrería. Actividad que empezó a admirar mientras estudiaba derecho, casi como el impulso final para terminar su carrera y darle rienda suelta a su lado artístico. 

Fotos: Mango Merkén

ARTESANA DE LAS PASTAS

Como abogada se especializó en derecho al consumidor. Un área donde logró conectar directamente con las personas, al sentirse representada como consumidora también. Ejerció durante 7 años; tanto en consultoras, como en el Servicio Nacional del Consumidor y en el mundo privado.

A medida que fue conociendo el mundo laboral, las salidas creativas se volvieron cada vez más necesarias. Ahí empezó a tomar distintos cursos que la sacaran un poco de la rutina. Sin duda uno que la marcó a fuego fue un intensivo de pastas artesanales en 2016… «Con Marina Di Meo», apunta emocionada. 

Fotos: Mango Merkén

Esta chef italiana fue la responsable del enamoramiento de esta emprendedora con las pastas, mediante un curso que iba desde lo más básico hasta pastas más complejas. «Me voló la cabeza», añade. Desde ese momento, Magdalena metió sus manos en la masa y no se despegó más de ella. ¡Literal! 

Su pasión por las pastas desborda en cada estirado de la masa, jugando con distintas formas y rellenos que elevan su lado creativo al máximo. A través de este trabajo con las manos, encontró la unión entre la gastronomía y la orfebrería. «Puedo transformar el alimento en una joya», señala sonriendo mientras despliega la masa por la máquina de pastas.

Fotos: Mango Merkén

PONIENDO LAS MANOS AL FUEGO POR MASSES

Cuatro años le tomó tomar la decisión de dedicarse de lleno a la cocina. No fue fácil, ya que los ingresos difieren mucho trabajando de abogada o cocinera. Pero la pasión fue más fuerte y en 2020 dijo: «¡Manos a la obra!». Renunció y se dedicó exclusivamente a perfeccionar su técnica de pastas frescas rellenas y no rellenas.

Lo primero que hizo fue abrir el Instagram de Masses para registrar sus hermosas creaciones. A través de este y junto a Cholitas del Cacao -a quienes conocía personalmente- logró mostrar y vender lo que iba elaborando. Siempre a un volumen pequeño pero con un inicio prometedor, por los buenos comentarios que llegaban hasta sus oídos por sus exclusivas formas y rellenos.

Fotos: Mango Merkén

Antes de continuar con este nuevo negocio, esta emprendedora tenía claro que para dedicarse a la cocina necesitaba aprender las habilidades básicas de esta actividad. Y si bien no estaba dispuesta a estudiar nuevamente una carrera larga, un intensivo podía ser la mejor alternativa. Y en Buenos Aires, una de las capitales gastronómicas más importantes de Latinoamérica, encontró su lugar. 

Estuvo dos meses cursando día y noche en la prestigiosa Escuela de Cocina, Mausi Sebess. Estadía que le permitió aprender mucho y también hacer amistades alrededor de las pastas. Por ejemplo con la gente del Atelier de Pastas – Soma; con quienes incluso cocinó una pasta colaborativa un par de años después.

Foto: Mango Merkén

RECORRIENDO EL MUNDO DE LA COCINA DE LA MANO DE LAS PASTAS

Volviendo a Chile, vivió una sabrosa experiencia en La Gira Pasta Fresca. «Fue una gran escuela. Estoy muy agradecida con ellos, me abrieron las puertas de su cocina», recalca. Y a principios de 2021, Magdalena se integró al exitoso equipo de Casino La Triana; de donde también guarda los mejores recuerdos. «Además tuve mucha libertad creativa», añade comentando sobre su rol en los ciclos de cenas que llevaron a cabo.

Muchas veces sus pastas rellenas fueron las estrellas de la velada en Casino La Triana. Un día unos clientes reconocieron su mano, preguntando si las pastas eran de Masses porque reconocieron sus exquisitos rellenos. ¡Wow! En paralelo a su trabajo en este local, todo el 2021 fue de desarrollo de pastas rellenas para Masses. Su hogar y la cocina de Casino La Triana fueron su primer taller de pastas. Por lo mismo lo considera su segunda casa. 

Fotos: Mango Merkén

«Me puse el desafío de no repetir ni las formas ni los rellenos. ¡Fue un desafío propio sí! No le dije a nadie», afirma riendo. Un reto que la llevó a pulir al máximo sus conocimientos, buscando las mejores combinaciones para sus rellenos. 

Y que le permitió conocer distintos proveedores de trufas, quesos, especias y embutidos; Truferos Grau, Quesos Bernadette, Azafrán Flor de Oro y Taller Macera, entre otros.

Fotos: Mango Merkén

CULURGIONE, FIORI E CAPPELLACCI

Este año llegó con el anhelo de la consolidación de Masses, pero también con un viaje debajo del brazo. Por una capacitación cervecera de su pareja en EEUU durante el primer semestre, Magdalena decidió acompañarlo y aprovechar el viaje para re-ordenar su emprendimiento y visitar algunas referencias en pastas. «Y también mejoré la mano con las Pasta Nights, un ciclo de cenas clandestinas que armamos con amig@s que nos hicimos allá», señala. ¡Gran panorama! 

Ya de vuelta en Chile, actualmente está elaborando tres tipos de pastas y tres rellenos distintos cada semana (que puedes revisar en sus historias de Instagram). «Ahora sí los repito a veces», dice Magdalena riendo. 

Fuimos testig@s privilegiad@s de su arte culinario, observando como amasaba y daba forma a unos Culurgione de Aligot (papa y queso tomme); Fiori de zapallito, pecorino y albahaca en masa laminada con flores comestibles de Hola Fortuna… ¡Un espectáculo! Y por último unos Cappellacci de mousse de palta, camarón y limón, en masa con tinta de calamar.

Foto: Mango Merkén

Destacando su vocación al servicio público, Magdalena se atreve a visualizar una barra de pastas y talleres en torno a ella. ¡Un futuro de la mano del derecho y la gastronomía! Te invitamos a probar todo su sabor encargando sus pastas en: @masses.cl.

¡Atent@s a su oferta de mantequillas trufadas! Y si deseas aprender su arte culinario, contáctala directamente.

Fotos: Mango Merkén

¡Estas pastas son una locura! ¡Una riquísima locura! Comparte esta Historia con Sabor de Mango Merkén y reúnete junto a tus amig@s a probar las maravillas de Masses.

Instagram: @masses.cl

Pedidos: por DM

0 comentarios

Trackbacks/Pingbacks

  1. ¡Viva la pasta! Descubre sabrosos detalles de este amado invento culinario - […] año pasado lo celebramos con la Historia con Sabor de Masses, ¿la recuerdas? ¡Luciendo el arte culinario de las…
  2. La Gira Pasta Fresca, pastas caseras y al paso en Barrio Franklin y Barrio Italia - […] Tras un exitoso primer año, los golpes de la pandemia fueron superados por la implementación del delivery. Con él,…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×