«No sólo de pan vive el hombre y no sólo de pimentón con huevo vive el Parrillero Vegetariano». Ese es el lema detrás de este exitoso proyecto que busca romper paradigmas entorno al asado y llenar la parrilla de color, sabor y además incentivar un consumo más sustentable alrededor de esta.
Una vida de asados
¿Hagamos un asado?
– Buena idea, ¿qué verduras llevo para la parrilla?
¿Cómo verduras? ¿Y la carne?
Esta sería la clásica reacción que tendría cualquier persona ante una conversación como ésta, y es justamente ese el gran desafío al que se enfrenta Cristián Rubio, creador del proyecto Parrillero Vegetariano.
Cristián lleva varios años trabajando duro para darle una vuelta a los asados a través de sabrosas preparaciones vegetarianas para la parrilla desde que, hace unos años, decidió dejar de comer carne debido al gran daño medioambiental que supone su consumo. “Siempre había comido carne, hasta que el 2016 decidí dejarla por temas medioambientales. Eso sí, no quería dejar los asados. Para mí la parrilla es un método de cocción, es naturaleza, es amigos, es compartir”.
Nació y creció en Osorno, en el sur de Chile. Una zona que es famosa por sus campos agrícolas y ganaderos, y por supuesto, por tener toda una vida alrededor de la parrilla. “Allá es full asado, full carne. Siempre que compartimos con amigos o con la familia es con una parrillada”, cuenta Cristián.
“Descubrí un mundo completamente nuevo de alternativas muy creativas. Cuando te haces vegetariano tienes que volverte creativo para mezclar sabores”.
Si bien a Cristián siempre le gustó cocinar, tuvo que investigar mucho para encontrar otras opciones para preparar a la parrilla. El dejar de comer carne supuso para él un gran desafío, pero también una oportunidad.
Cambios con impacto
El 2017, después de disfrutar de varios viajes y experiencias alrededor del mundo, llegó el momento de volver a Chile y emprender nuevos proyectos. Lo que estaba claro era que no quería volver a emplearse y tenía muchas ganas de armar un proyecto propio.
“Vi que había una oportunidad de abarcar el nicho de la parrilla sin carne. Al principio resultaba paradójico porque la parrilla siempre se asocia a carne, por lo que quise romper ese paradigma”.
Fue entonces cuando se le ocurrió crear el proyecto/comunidad Parrillero Vegetariano, con el fin de darle ideas a las personas de preparaciones para el asado en base a vegetales y otros productos como huevo, queso, granos y legumbres.
Creó una cuenta de Instagram y comenzó a subir recetas acompañadas de fotos llenas de color, que sin duda llamaban muchísimo la atención, tanto de personas vegetarianas como carnívoras.
“El primer gran hit fue el pimiento rojo relleno de pastelera de choclo y chutney de cebolla morada”.
Por otro lado, y dado el éxito de las recetas, se le ocurrió la idea de ofrecer algunas preparaciones listas para tirar a la parrilla. “Mi tío me arrendó un espacio para cocinarlos y poder venderlos. Además, justo me puse a pololear con mi actual polola que es chef. Así pudimos desarrollar más platos”, detalla Cristián.
El proyecto ha supuesto un gran desafío para Cristián, ya que está inserto en un nicho no explorado a nivel mundial, por lo que ha tenido que generar mucho conocimiento propio. Además, su visión pro-medioambiente se contradecía con el uso del carbón. Afortunadamente en este camino de investigación y búsqueda encontró socios estratégicos como Koronta, una empresa que se dedica a hacer leños de coronta de choclo. Con esto ha logrado minimizar el impacto ambiental del asado.
“Hemos tenido suerte con el crecimiento de las redes sociales. Nos ha ayudado que hemos aparecido con influencers y publicaciones de gente que mueve muchos contactos”, explica Cristián al hablar sobre la buena onda que tiene con sus más de 27 mil seguidores en Instagram, quienes se emocionan con cada receta que comparte.
Todo esto lo cuenta mientras asa unos coloridos pimientos verdes y rojos a la parrilla, y prepara sobre un sartén de fierro un aromático y sabroso dhal de lentejas rojas. La receta de esta maravillosa preparación la encuentran desde hoy en el Instagram de @parrillerovegetariano.
Un mundo de color y sabor alrededor de la parrilla
Cristián define a los fanáticos del Parrillero Vegetariano como personas que les gusta la cocina al aire libre, fans de la parrilla (por supuesto), vegetarianos y no vegetarianos, que quieren seguir comiendo rico sin dejar una huella tan grande como supone el consumo de carne. “A la gente le encanta la cantidad de colores que se pueden encontrar en las verduras. Me mandan muchas fotos de las recetas que han hecho y eso me llena. Me da mucha alegría y energía para seguir haciendo esto”, cuenta alegre Cristián.
“Me encanta cuando me preguntan qué pueden preparar con ingredientes específicos. Eso demuestra que el interés y la curiosidad crece cada día más”.
Una de sus recetas más populares, y que además es una de las preferidas de Cristián, es el zapallo a las brasas. Consiste en poner un zapallo entero a las brasas por un largo tiempo hasta que la carne del zapallo se ablande y luego se agregan todos los demás ingredientes y un poco de queso. “Es todo un proceso y visualmente queda muy lindo”, agrega. La receta completa la pueden encontrar en su Instagram.
Cristián cuida mucho su marca, por lo que todas las colaboraciones que hace con otras empresas son porque comparten la misma visión de cuidado del medioambiente y el de potenciar el consumo de vegetales. En esta línea, acaba de cerrar una alianza de creación de contenidos con Jim Beam, potenciando aún más la visibilización de su propuesta y combinándola con este reconocido brebaje.
Un futuro construyendo comunidad
En la actualidad, el foco está en la creación de contenido para su página web. Además, está la posibilidad de abrir un canal de YouTube para poder mostrar de forma más interactiva y dinámica las recetas que ha creado durante todo este tiempo.
También nos cuenta sobre la idea de cubrir eventos, como matrimonios, eventos de empresa, cumpleaños y otros: “Me gustaría hacer eventos donde la gente pueda ver cómo se cocinan los vegetales. Me gusta este concepto porque así todo será fresco y más sabroso”. No duden en ponerse en contacto con él si les gusta como suena esta idea.
No importa si es en Santiago, en el sur, o fuera de Chile, la idea es que Parrillero Vegetariano se transforme en una gran comunidad de personas que promuevan el consumo de vegetales y otro tipo de preparaciones a la parrilla.
Sorpréndete además con su libro digital «La Parrilla a Color«, que puedes comprar directamente en su sitio web.
2 comentarios