Quel Bravo Ragazzo, auténticos panini italianos en Lastarria

Nicola Schincaglia te abre las puertas de Quel Bravo Ragazzo para conocer su Historia con Sabor. Una que habla de su amor por compartir con la gente, de su faceta como educador social y de su fanatismo por los sándwiches italianos. ¡Los Panini! Unas maravillas en torno al prosciutto, mortadelas y quesos importados, que son la bandera de la primera paninoteca en Chile.

Llega el otoño y las calles de Santiago se empiezan a teñir de colores, anunciando el cambio de estación. Queremos invitarte a darle la bienvenida recorriendo un barrio histórico de Santiago, Lastarria. Este reconocido sector de la capital sorprende por sus fachadas, intervenciones artísticas y también por su gastronomía. 

Ingresando por la calle José Victorino Lastarria, al ritmo de una clásica tarantela, te sorprenderás con Quel Bravo Ragazzo. La paninoteca de Nicola, un italiano que trajo todo el sabor del «panino» a nuestro país.

Feliz por nuestra visita, nos invita a conocer este colorido rincón de la capital disfrutando de la experiencia en la barra, mientras observas al equipo desplegar lo mejor de sus productos importados: prosciutto, mortadela, quesos madurados, guanciale; un auténtico desfile de moda gastronómico. 

Foto: Mango Merkén

NICOLA, EDUCADOR SOCIAL Y AMANTE DE LA BUENA MESA

Nicola es oriundo de Ferrara, una ciudad al norte de Italia –de la región Emilia Romagna- que limita con Bologna y Venecia. “Es la ciudad de la bicicleta, pequeña y medieval. Tenemos un centro histórico muy lindo. Vivimos del turismo y de la bicicleta”, dice este emprendedor trasladándonos con esas imágenes hacia sus orígenes.

Gastronómicamente hablando, los ferraranos también viven del Cappellacci. “El típico plato di Ferrara, Cappellacci alla Zucca”, añade. Una pasta rellena de calabaza y ragú (lo que acá se conoce como boloñesa y puede ser de distintas carnes). “A mí me encantan las carnes de animales salvajes. Ragú de pato, de jabalí, de ciervo. ¡Maravilloso!”, apunta Nicola sonriendo.

Foto: Mango Merkén

Indagando en su trayectoria por la cocina, aclara que estudió algo completamente distinto. En Bologna obtuvo el grado de Ciencias Políticas como Educador Social. Como profesional, trabajó como educador –justamente- en un colegio de niños con problemas de inserción social. Y también tuvo una enriquecedora experiencia en un instituto psiquiátrico.

“Me gusta estar y hablar con la gente, aprender de ellos. Ayudar aunque sea con una palabra. A veces con una sonrisa podemos cambiar el mundo de alguien”, reflexiona. Ahora bien, eso fue en paralelo a su goce por la comida. “Pasa que en Italia se come harto”, comenta entre risas mientras lamina unos trozos de prosciutto.

“A mí me criaron con esto, con la mortadela, con el salame. Uno no ha estudiado cocina, pero la conoce por el llamado a comer della mamma, della nonna, ¿capisce?”, recuerda con nostalgia.

Foto: Mango Merkén

IMPORTANDO SU PASIÓN SANGUCHERA

Después de unas vacaciones en Brasil y con las ganas de migrar, Nicola se fue a vivir un año y medio a Venezuela, visitando a unos primos que tenía por allá. Pero eso no sería suficiente… 

“Busqué en internet, ¿cuál es el país de América Latina que lleva una buena calidad de vida, e internet me dijo: Nicola ándate pa’ Chile po”, cuenta riendo. 

En 2017 arribó a Chile, dedicándose en un principio a trabajar como garzón en dos restaurantes italianos en Santiago: Signore y Rosso Italiano. Inmediatamente destacó gracias al dominio del idioma, su conexión con la gente y el conocimiento de las preparaciones. Tiempo después trabajó en La Parva – Farellones, buscando juntar su alegría de interactuar con personas y su pasión por el ski.

Fotos: Mango Merkén

Además guarda hermosos recuerdos de una estadía por 5 meses en Isla de Pascua, desempeñándose como bartender y garzón en Ohi Sushi. En ese trayecto, hasta principios de 2020, este emprendedor se dio cuenta que todo el foco gastronómico de su país de origen estaba en la pasta y en las pizzas. Le llamó la atención que nadie estuviese hablando del clásico panino.

Apasionado por la sandwicheria, vio en dicha situación una oportunidad para emprender. De regreso en Italia a causa de la pandemia, utilizó esos meses para mentalizarse en su próximo retorno, de la mano de su proyecto con los panini como protagonistas. “Y fue una buena decisión. Me gusta la comida, me gusta hablar con la gente, abriré una paninoteca”, pensó comentando lo feliz que es actualmente interactuando con sus clientes; un sello de Quel Bravo Ragazzo

La primera paninoteca en Chile que abrió sus puertas en Lastarria -en agosto de 2021- combinando perfectamente con el lado artístico/bohemio del sector, ideal para esta colorida y sabrosa propuesta. 

Fotos: Mango Merkén

Su apertura fue durante un período de transición de la pandemia, desafío que Nicola logró superar motivado con su proyecto, pero también levantando el barrio con los vecinos; quienes lo recibieron con los brazos abiertos y con un hambre voraz por probar sus deliciosos sándwiches italianos. No obstante, este emprendedor remarca la dificultad que tuvo al trabajar con cecinas y quesos 100% importados desde Italia

“Hay productos que pueden entrar de Francia pero no de Italia o España, y así. Fue algo complicado pero que no hice solo. Hay dos personas que me ayudan en temas de importación y juntos logramos traer estas maravillas que hoy probarán”, aclara deleitando nuestro paladar con un trozo de guanciale que estaba increíble.

Foto: Mango Merkén

A MANJIARE JUNTO A QUEL BRAVO RAGAZZO

Apuntando hacia uno de los cuadros que embellecen este rincón italiano, Nicola nos indica que el nombre “Quel Bravo Ragazzo” está inspirado en la película “The Good Fellas” del famoso director Martin Scorsese. 

“Un buen muchacho” que nos impresionó con el panino de mortadela y pistacho. Con el panino salami, que lleva una gran cantidad de queso grana padano -de 12 meses de maduración- y rúcula. Y con “Sua Maesta La Burrata”, el clásico queso italiano posado sobre un picoteo con prosciutto, tomates deshidratados, toques verdes y grissinis.

Foto: Mango Merkén

Y una novedad del local, la Bombetta con prosciutto cotto o jamón cocido. Un pequeño sándwich servido en un pan de leche, que puedes acompañar con un buen café traído directamente desde la península itálica.

Te invitamos a disfrutar lo mejor de Quel Bravo Ragazzo en la barra, mientras conversas con Nicola sobre los orígenes de cada producto. Quién te dice, quizás te sorprenda con alguna preparación. A nosotros nos regaloneó con unos trozos de melón envueltos en prosciutto, ¡una maravilla!

Fotos: Mango Merkén

¿PANINOTECAS POR CHILE Y EL MUNDO?

Con el entusiasmo que caracteriza a este emprendedor italiano, y enamorado de nuestras tierras, no descarta llevar su propuesta a otras regiones de Chile. Y por qué no, al extranjero. “Si ustedes me ayudan podemos surgir”, finaliza riendo y agradeciendo esta oportunidad de contar su Historia con Sabor.

Foto: Mango Merkén

Nicola y el equipo de Quel Bravo Ragazzo te esperan para impresionarte con los sabores y detalles de sus productos. ¿A quién invitarás a probar estos maravillosos panini? Envíale esta publicación de Mango Merkén para que se vaya tentando…

Dirección: José Victorino Lastarria 53, Santiago

Horarios: martes a domingo de 11:30 a 22:00 hrs / lunes cerrado

Instagram: @quelbravoragazzo_oficial 

2 Comentarios

  1. Rurrey

    Singular es un PANINO!
    Plural es varios PANINI!
    PANINIS, no significa un cazzo.
    Capito?
    Ciao.

    Responder
    • Lucas Avilés

      Muchas gracias por la aclaración, corregiremos.

      Saludos

      Responder

Trackbacks/Pingbacks

  1. 10 + 1 sandwicherías en Santiago para ir a disfrutar con amig@s - […] en la barra, mientras Nicola te comenta el origen de todos sus productos. Además, disfruta aquí su Historia con…

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×